Skip to main content
 

Por: Juan Portillo

Lo más importante para que funcione un negocio emergente es inyectarle capital. Para que opere adecuadamente, los socios realizan aportaciones para futuros aumentos de capital.

Sin embargo, en muchos casos estas aportaciones no se capitalizan de inmediato, por lo que deberán considerarse como parte del ajuste anual por inflación.

Al no capitalizarse, estas aportaciones se consideran deuda para efectos del ajuste anual por inflación. Si tienes más deudas que créditos, tu ajuste por inflación será un ingreso acumulable, lo que incrementará tu base gravable para efectos del ISR, y en consecuencia, terminarás pagando un impuesto mayor que si hubieras capitalizado esa aportación.

Para ilustrarlo, tomemos el ejemplo de una aportación significativa para futuros aumentos de capital y el efecto que tiene no capitalizarla. El resultado es un incremento considerable en el ISR a pagar:

Créditos
Bancos: $100,000
Clientes: $100,000

Deudas
Proveedores: $100,000
Aportaciones por capitalizar: $10,000,000

Total créditos: $200,000
Total deudas: $10,100,000

Diferencia acumulable: $9,900,000
Factor de ajuste: 0.0440
Ajuste anual por inflación acumulable: $435,600

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Si capitalizas esas aportaciones, el ajuste anual se modifica de la siguiente manera:

Total créditos: $200,000
Total deudas: $100,000

Diferencia deducible: $100,000
Factor de ajuste en 2010: 0.0440
Ajuste anual por inflación deducible: $4,400

Pago de ISR (sin capitalizar aportaciones):

Ingresos por ventas: $200,000
Ajuste anual por inflación acumulable: $435,600
Deducciones autorizadas: $200,000

Base gravable: $435,600
ISR a pagar: $130,680

Pago de ISR (capitalizando aportaciones):

Ingresos por ventas: $200,000
Deducciones autorizadas: $200,000
Ajuste anual por inflación deducible: $4,400

Base gravable: $0
ISR a pagar: $0

Comentario final

Este ejemplo muestra claramente que no capitalizar aportaciones puede generar una carga fiscal significativa. Capitalizarlas a tiempo no solo refleja mejor la situación financiera de la empresa, sino que también reduce el impacto fiscal. La correcta planeación en este aspecto es clave para evitar pagos innecesarios de ISR.

 

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código