Elementos en la Impresión de la Cédula de Identificación Fiscal
La Cédula de Identificación Fiscal en si cuenta con pocos elementos (visibles) los cuales son 3 los que diferencian una cédula de otra.
Código de Barras Bidimensional
En prime lugar tenemos el elemento de seguridad también llamado QR (Código de barras bidimensional) el cuál podrás leer con un dispositivo electrónico (por ejemplo, teléfono celular o tablet). Funciona como código de seguridad y mostrará el sello digital del SAT utilizado en el trámite. Con él se puede validar que el documento es auténtico y permite ver información del RFC.
Que se puede encontrar en QR de la Cédula de Identificación Fiscal?
La información contenida en la cédula es:
- 1. CURP
- 2. Nombre
- 3. Apellido paterno
- 4. Apellido materno
- 5. Fecha de nacimiento
- 6. Fecha de inicio de operaciones
- 7. Situación del contribuyente
- 8. Fecha de último cambio de situación
- 9. Entidad federativa
- 10. Municipio o delegación
- 11. Colonia
- 12. Tipo de vialidad
- 13. Nombre de la vialidad
- 14. Número exterior
- 15. Número interior
- 16. Código postal
- 17. Correo electrónico
- 18. Administración local
- 19. Régimen
- 20. Fecha de alta
RFC y Nombre
Estos serian los 2 elementos que podríamos ubicar a simple vista para diferenciar una Cedula de Identificación Fiscal de otra.
Imprimir la Cédula de Identificación Fiscal del SAT
Lo mas importante que debes tener para obtener tu Cédula de Identificación Fiscal del SAT es tu contraseña (antes CIEC), si no tienes esta contraseña puedes solicitarla al SAT desde aquí.
Vídeo Explicativo para descargar la Cédula del RFC
A continuación les dejo el siguiente vídeo donde se muestra como descargar la cédula de identificación fiscal directamente de la página del SAT.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net