Skip to main content

 

infonavit dict Reglamento de Inscripcion, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al INFONAVIT Si es de las personas que no utilizaron el saldo de la subcuenta del Infonavit debes saber que puedes solicitarlo en devolución, el hacer este tramite puede beneficiarte económicamente al recuperar íntegramente el saldo de la subcuenta del Infonavit, pero antes de que te adentres en el tema es necesario saber algunos puntos básicos respecto a que es la subcuenta de vivienda? o quienes tienen derecho a solicitarlo? o cuanto se gana por concepto de rendimientos obtenidos? etc.. Para esto les dejo las siguientes preguntas frecuentes para los que quisieran iniciar a exigir este derecho.

 

1. ¿Qué es mi subcuenta de vivienda? Si has trabajado cotizando al Infonavit, es decir, si tus patrones te dieron de alta ante el Infonavit y ante el IMSS y si han efectuado conforme a la ley el pago de tus aportaciones equivalentes al 5% de tu salario, estos recursos han sido depositados y se encuentran a tu disposición de la siguiente manera:

  • Las aportaciones patronales enteradas por tu(s) empleador(es) al Infonavit entre 1972 y 1992, se encuentran en tu Fondo de Ahorro.
  • Las aportaciones enteradas entre 1992 y 1997 se depositaron en tu cuenta del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) del banco que hayas elegido en su momento, o bien en la Cuenta Concentradora del Banco de México, si no elegiste banco. En 1997, esos recursos se transfirieron a las AFORES (Administradoras de Fondos para el Retiro), y se encuentran en la AFORE que hayas elegido. Son parte de tu Subcuenta de Vivienda. Si no sabes en qué Afore está tu dinero, comunícate a SARTEL: 01 800 500 0747  ¿Cómo disponer de estos ahorros? Si no sabes en qué Afore te registraste, acércate a la Condusef.
  • Las aportaciones patronales enteradas a partir de 1997 han sido depositadas en la AFORE que elegiste, y son parte de tu Subcuenta de Vivienda.  Si no sabes en que Afore está tu dinero, comunícate a SARTEL: 01 800 500 0747¿Cómo disponer de estos ahorros? Si no sabes en qué Afore te registraste, acércate a la Condusef.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

2. ¿Cuál es el rendimiento para mis ahorros en la subcuenta de vivienda? El rendimiento que produjeron tus ahorros en tu subcuenta de vivienda el año pasado fue de 2.5% arriba de la inflación. El año anterior éste había sido del 2%. A partir de julio de 1997, el Infonavit está obligado a generar rendimientos superiores al incremento del salario mínimo.

3. ¿Todos los patrones aportan? No todos los patrones aportan. Si estás en los siguientes casos, no cotizas a INFONAVIT:

  • Si ganas por honorarios.
  • Si cotizas al Fovissste (casi todas las dependencias del gobierno están con Fovissste)
  • Si trabajas por tu cuenta
  • Algunas empresas como Pemex y otras más tienen sus propios esquemas de vivienda y no aportan al INFONAVIT

Para salir de dudas, pregunta en el área de Recursos Humanos de tu empresa. 

4. ¿Cómo puedo aclarar o unificar mi subcuenta de vivienda? En algunos casos, un mismo trabajador tiene más de un Registro Federal de Contribuyentes (RFC), o más de un Número de Seguridad Social (NSS). Ello se puede deber a diversas causas. Sin embargo, para obtener un crédito del INFONAVIT o para disponer de tu Fondo de Ahorro, tu Subcuenta de Vivienda debe estar unificada. Para solicitar la aclaración o unificación de tu cuenta, acude a la oficina más cercana del INFONAVIT con los siguientes documentos, que ampararán que los distintos número de RFC o de NSS te pertenecen:

  • Dos fotocopias de tu Acta de Nacimiento.
  • Una fotocopia de una identificación oficial con fotografía (Cartilla de Servicio Militar Nacional; Pasaporte o Cédula Profesional).
  • Una fotocopia de tu Constancia de Inscripción de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o de tu Cédula de Identificación Fiscal.
  • Dos fotocopias de último Aviso de Afiliación del IMSS AFIL-02. AFIL-03. AFIL-04 o AFIL-07.
  • Una fotocopia del Formato SAR-02 o SAR-03, acompañado del SAR-01 con sello del banco.
  • Una fotocopia del último estado de cuenta de tu Afore.

Para el caso de unificación de cuentas de la Afore por tener más de un Número de Seguridad Social (NSS) debes acudir a la oficina del IMSS que te corresponde.En el caso de una aclaración al nombre, debes acudir a tu Afore.

5.¿Cuándo y cómo puedes retirar tu Fondo de Ahorro de Infonavit? Tu Fondo de Ahorro se encuentra constituido ante el INFONAVIT a partir del tercer bimestre de 1972 al primer bimestre de 1992. Puedes retirar tu Fondo de Ahorro cuando suceda cualquiera de estos acontecimientos:

  1. Tener 50 años o más y haber cumplido un año o más sin trabajar.
  2. Jubilación. Estará supeditados a los contratos firmados por el trabajador con sus empresas.
  3. Incapacidad total permanente o incapacidad parcial permanente del 50% o más, en este caso deberá existir el Dictamen del IMSS.
  4. Defunción. En este caso serán tus beneficiarios quienes reciban esta prestación.
  5. Podrá ser utilizado para la amortización de tu crédito, si lo tienes.

IMPORTANTE: A los cinco años de ocurrir cualquiera de estos eventos, prescribe tu derecho de cobrar tu Fondo de Ahorro. No dejes correr el tiempo.

Para informarte más sobre el particular, puedes acudir a los Centros de Atención de INFONAVIT más cercano a tu domicilio, donde te proporcionarán la solicitud y te indicarán los documentos que habrás de presentar.

6. ¿Puedo usar mi subcuenta para pagar parte de mi crédito Infonavit? Si no utilizaste el saldo de tu Subcuenta de Vivienda para aumentar tu capacidad de compra, éste te servirá para pagar parte del monto de tu crédito ya autorizado. Entonces ¡deberás menos!

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código