Si tienes un crédito hipotecario puedes obtener un beneficio fiscal deduciendo los intereses reales, para eso necesitas la constancia de credito del Infonavit; sólo puedes hacerlo si el financiamiento no excede los 6 mdp y a través de tu declaración anual.
Si adquiriste una vivienda con un crédito hipotecario puedes obtener un beneficio fiscal y deducir los intereses reales devengados y efectivamente pagados por el financiamiento durante el 2010. Para hacerlo es necesario presentar tu declaración anual, que por ley están obligadas a realizar las personas físicas, quienes ganen más de 400,000 pesos al año. Sin embargo y para obtener este beneficio tú puedes cumplir con este compromiso fiscal aunque tus ingresos sean menores a esta cantidad.
Las personas físicas deben presentar su declaración anual en el mes de abril, si haces esta deducción y presentan un saldo en contra en tu declaración anual puedes reducir el pago a la autoridad fiscal; si el saldo es cero, entonces obtendrás una devolución de dinero que podría equivaler a una mensualidad de tu crédito hipotecario.
Para obtener la constancia de Intereses debemos ingresar a la pagina del Infonavit en la sección “Mi Cuenta Infonavit”:

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Te solicitará ingresar tu número de Crédito Infonavit, el año fiscal, y deberás escribir lo que aparece en el recuadro de al lado (por seguridad). Abajo aparecerá la opción de imprimir la carta. La cual servirá para deducir los intereses reales pagados en el año fiscal que corresponda.Fundamento Legal:
Artículo 176. Las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados en este Título, para calcular su impuesto anual, podrán hacer, además de las deducciones autorizadas en cada Capítulo de esta Ley que les correspondan, las siguientes deducciones personales:
IV. Los intereses reales efectivamente pagados en el ejercicio por créditos hipotecarios destinados a casa habitación contratados, con los integrantes del sistema financiero y siempre que el monto del crédito otorgado no exceda de un millón quinientas mil unidades de inversión. Para estos efectos, se considerarán como intereses reales el monto en el que los intereses efectivamente pagados en el ejercicio excedan al ajuste anual por inflación del mismo ejercicio y se determinará aplicando en lo conducente lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 159 de esta Ley, por el periodo que corresponda.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Estimad@s:
Tengo un comentario y pregunta. Este año realice por primera vez la declaración anual (ejercicio 2010), en este incluí los intereses del INFONAVIT, pero los intereses de los años anteriores no se declararon. ¿Es posible presentarlos ante SAT y recuperar una parte de estos?. Hablo de los años 2006 – 2009.
Agradezco de antemano su atención.
Saludos
las deducciones de años anteriores no se pueden aplicar en el año de la declaracion en este caso la de 2010, debiste haber presentado las anuales de 2006 al 2009, saludos
cual es el monto que debe deducirse el interes pagado en el ejercicio o el interes real
El Interes real, Saludos
Hola respecto a lo antes citado, entonces debo entender que los intereses que ya fueron pagados en otros años y por los cuales no presente delcaracion anaul, ya no los podre recuperar?, por el hecho de que mi patron realizo el calculo de esos años??, no existe en definitiva opcion alguna para recuperarlos? de antemano te doy Gracias por tu excelente ayuda que nos brindas. Saludos!!!
Yo diria que no se puede dado a que tu tienes que entregar un escrito diciendo que presentaras la declaracion anual por tu cuenta antes de que se presente la informativa de sueldos y salarios de tu empresa, como te digo ese es mi punto de vista podria haber otros ;), saludos y gracias por visitarnos
Porque en mi hoja aparece en 0 (cero) el Interes Real pagado en el ejercicio?
Eso que significa?
tambien yo tengo el mismo caso adquiri un credito en agosto del 2010 y hoy que quise hacer mi declaracion me aparece en ceros y me dice el infonavit que no se toma porque no fue completo..que no es el propocional? o se pierde?
espero te sirva este articulo, saludos!!!
https://contadormx.com/2011/06/16/creditos-hipotecarios-con-intereses-reales-en-cero-entonces-que-deduzco/
Hola, se pueden recuperar los intereses pagados a infornavit de años anteriores a traves de una declaración complementaria de esos ejercicios?
claro que si aun puedes deducirlo, saludos
Hola, tengo una duda, yo como trabajador asimilado, quiero presentar mi declaracion de sueldos y salarios de manera independiete para poder compensarme el saldo a favor contra mi credito de infonavit, que necesito hacer, aparte de avisar a mi patron que hare la declaracion por cuenta propia, y que gastos son deducibles en la declaracion, debo darme de alta en hacienda? y bajo que regimen de ser asi?
En teoria si te pagan como asimilado a salario es porque ya estas dado de alta, tu deducciones las puedesencontrar en esta pagina , la compensacion del saldo a favor no se puede hacer vs infonavit dado a que uno es un impuesto federal y el otro es un credito hipotecario, te recomiendo mejor solicitarlo en devolucion y hacer lo que sea mejor para ti con ese dinero, saludos
quisiera saber si las declaraciones tardan mucho para la recuperacion de lo que bonifiquen de los intereses
Depende el dia que se presente la declaracion
Que tal, yo al igual que ustedes soy contador publico, y se me acerco un cliente que quiere recuperar sus intereses reales, y tiene con el credito 10 años, y segun el, tiene un saldo muy fuerte, y yo le manifiesto, que si su empresa lo declaro en su informativa de sueldos y salarios, ya no es posible devolverle, pero en igual caso, lo de la complementaria no me quedo claro, si por ese medio de anual complementaria de los ultimos 4 años podamos recuperar algo.
Gracias y espero su respuesta.
Debió haber presentado su declaración anual y en dado caso de no haber aplicado la deducción presentar declaración complementaria
Hola que tal, tengo una duda, adquirí un crédito de infonavit en el 2002, nunca he presentado declaración anual, y este año pretendo hacerlo, será que puedo pedir los intereses de 2011 en la próxima declaración de 2012? O es a partir de cierto año que se haya adquirido la casa? Gracias!
Si puede presentar su declaración anual 2011 informándole a su patrón que lo hará
Solo para estar segura ya que es la primera vez que voy a presentar declaracion anaual
Lo que entendi es que es deducible de impuesto lo que esta en Interes Real
entonces si me aparece 8,000 (ocho mil pesos) eso es lo que se me regresara??? o se hace alguna otra deduccion por tramite o algo asi??
la cantidad que se le regresara aplicando los intereses reales varia dependiendo el ISR que se le retuvo por sus ingresos y no seria la cantidad de Intereses Reales
Yo tengo la misma duda, en mi carta del Infonavit me llego que de intereses reales son 42,000, entonces como realizaria el calculo para saber cuanto de ahi me devolveran?
Entiendo que fue del ISR que me retuvieron, pero es anua, mensual o como seria?
Solo incluyendo el total de los intereses reales a tu calculo anual podrás saber cuanto te devolverán por concepto de ISR
tengo retencion de impuesto del infonavit del 2006, 2007, 2008 del 2009 y 2010
no tengo porque no tenia trabajo como puedo hacer para recuperar el de anos anteriores, gracias
el Infonavit como cualquier otro crédito hipotecario no retiene ISR solo cobra intereses del préstamo los cuales te deduces en la declaración anual y si te retuvieron ISR puedes aplicar ese gasto para disminuir la base de ISR y obtendrás alguna cantidad a favor
hola buenas tardes tengo una duda, soy trabajadora del imss y adquirí una casa por medio del infonavit, una parte la estoy pagando via nomina y la otra es por parte de una casa financiera, puedo deducir los intereses de los dos prestamos.
por su atención muchas gracias ……………
es correcto puede deducir los intereses reales pagados en cada prestamo
Hola
Apenas tuve crédito en septiembre 2011, lo cual desde esa fecha me han descontado.
Una amiga me dijo que a finales de año podia deducir; asi que me anime pero la verdad ya estoy hecha bolas; me meto a Constancias Intereses Infonavit y quiero poner 2011 y no da, dice que no se a generado, osea que en lugar de obtener que me regresen algo de dinero voy a tener que pagar yop????
Upsssss ayuda, que alguien me explique::::::::::::::
Gracias
las constancias de 2011 ya se pueden descargar, recuerda que solo puedes deducir los intereses reales pagados
Mi duda es si la casa que estoy pagando es diferente el domicilio fiscal con el cual estoy dada de alta, puedo incluir los intereses de la casa a pesar de la diferencia de domicilios???
Gracias!
No hay problema con el domicilio, solo que este a su nombre y rfc su constancia
Y si tengo mas de un credito hipotecario, puedo deducirlos todos????
Así es, solo sin rebasar el limite
en el mismo caso, quiero presentar por primera vez mi declaracion anual para mi credito hipotecario, mi interes real me marca la cantidad de 12,702.41 pero no se si exista alguna formula para sacar el deducible gracias…
el interés real es lo deducible
una duda si ami me descuentan infonavit via nomina también puedo presentar la declaración anual para los intereses?
si puedes deducir los intereses reales generados por ese crédito
Hola,
Yo hice mi declaracion del 2011 por primera vez y puse los intereses reales del credito hipotecario bancomer y tambien los intereses reales deinfonavit pero hoy que me regresaron solo me tomaron en cuenta los intereses del hipotecario.
Los de infonavit no te los regresan si tienes credito hipotecario?
Saludos.
Hola,
Obtuve mi casa en diciembre del 2010 y empezaron a descontarmela en enero del 2011 (solamente con infonavit), voy a hacer mi declaracion anual ante el SAT y quiero que me hagan la devolucion de los intereses, tengo las 3 cantidades que aparecen en la carta para la declaracion de infonavit, como puedo hacer el calculo del total de la cantidad que se me va a devolver?, cuento con el total retenido del ISR por mi nomina y tambien cuento con las cantidades mostradas en mi carta… ahora bien que multiplicacion, division o como puedo saber la cantidad exacta real que se me va a devolver?
Intereses nominales devengados:
Intereses pagados en el ejercicio:
Intereses reales pagados en el ejercicio:
agradecere muchisimo tu ayuda!!!
Que tal, tengo 5 años declarando sin estar obligado para deducir los impuestos de mi crédito hipotecario bancario. Pero nunca incluí el deducible de mi crédito infonavit.
Ya me hicieron la devolución de este año. Puedo hacer una declaración complementaria para incluir los 5 años de mi crédito infonavit? o me tengo que esperar, o ya no aplica?
puedes presentar declaración complementaria de cada ejercicio incluyendo las deducciones que no consideraste, saludos
Buenas tardes, me gustaria saber si yo puedo realizar el cobro de los Intereses del ejercicio 2011 del Infonavit, ya tengo mi carta y mi declaración anual, donde puedo solicitar la devolución, o si es necesario que un contador realice el tramite.
Muchas gracias por su respuesta.
en la declaración anual puedes solicitar la devolución del saldo a favor automáticamente
Tengo 2 creditos hipotecarios de 2 departamentos, logico en distintos domicilios, puedo deducir los intereses de ambos, sumados no exceden el tope que señala el articulo 176…
Si los puede aplicar, saludos
si le avise a mi patrón que no me hiciera mi declaración anual del 2010 pero no la presenté. aun puedo hacerla? tengo credito hipotecario.
gracias
alex
Si la puede presentar y si le da a pagar deberá pagar actualización y recargos
Buenas tardes! tengo unas dudas espero me puedan ayudar! En diciembre de 2012 cumplo 2 años pagando mi casa infonavit y un amigo contador me comento que podria deducir los intereses, el año pasado me preguntaron en la empresa si queria una contancias para que yo presentara mi declaracion anual pero le dije que no! en este año la puedo solicitar y presentar yo mismo mi declaracion y deducir los intereses reales pagados de infonavitt? o como funciona eso, aseria por favor. Muchas gracias.
Deberá solicitar su constancia para poder presentar la declaración anual por su cuenta y así deducirse para isr los intereses pagados de su crédito infonavit
No es correcto lo que este contador informa aquí, puesto que las devoluciones de estos créditos hipotecarios de años anteriores sí se pueden presentar sin problema alguno, independientemente de que su trabajo haya presentado declaración anual. No se puede obviamente con el mismo declarasat, sino la versión de años anteriores. Así que mejor llamen directamente al tel de atención telefónica del SAT para que les informen mejor, o con alguien que realmente sepa darles dicha información.
hola, el sat te regresa el dinero? y te lo dan en efectivo o te lo depositan en una cuenta?. espero tu respuesta. saludos
Los depósitos que hace el SAT por motivos de saldo a favor lo hacen invariablemente a la cuenta bancaria (CLABE) del beneficiario que en este caso es el contribuyente
Quisiera obtener una constancia de declaracion de impuestos de infonavit del año 2012 como lo puedo hacer
Estamos al pendiente de cuando estaran disponibles las constancias de intereses del Infonavit por el ejercicio de 2012, siganos visitando o suscribase a nuestro boletín
Hola contador!!! puedo declarar aun el ejercicio 2011? y como le hago si ya tengo impresa la constancia de ese ejercicio?
Buenos días, quiero deducir en la dec. anual los intereses de mi crédito hipotecario, ya imprimí la constancia de intereses del infonavit.
Intereses nominales devengados: 32,316.00
Intereses pagados en el ejercicio: 23,471.00
Intereses reales pagados: 4,350.00
cual de estos tres conceptos puedo deducir en la declaracion anual.
gracias.
Hola Valeria, solo los intereses reales pagados
gracias
tengo las constancias del 2008 al 2010 y las del 2011 y 2012 me salen en ceros puedo hacer declaracion anual por los años del 2008 y 2010 o ya no puedo hacerlo.
si mi patron hace la declaracion anual podria
yo pedir un rembolso por los intereses de
infonavit. por medio de un contador
soy desempleada , no percibo ingresos pero tengo credito hipotecario que estoy pagando x mi cta puedo aun asi presentar decl.??? gracias
Si no recibió ingresos por ningún concepto y tampoco pago ISR al ingresar la deducción no le serviría.
Saludos
Disculpa no cuento en el trabajo con infonavit, contamos con otra institucion, se supone que es igual, me cobran los intereses y en enero me cobran la actualizacion por el aumento al salario minimo, les pido mi carta de deducciones de intereses reales, pero me dicen que ellos no dan esa carta por ser una asociacion civil, ahi que puedo hacer si los estados de cuenta no me los valen en el SAT, o aunque sea una A.C. deben de dar esa carta????