se entenderá por Ecotecnologías: los aparatos y equipos que estén instalados o que se incorporen a las viviendas y que, utilizando tecnologías modernas y eficientes, hagan posible el ahorro en el consumo de energía y agua.
Este concepto ira ligado en los siguientes aspectos:
- La vivienda que se pretenda adquirir, construir, reparar, ampliar, mejorar, o por la que se pretenda cubrir pasivos adquiridos por cualquiera de estos conceptos, deberá ser cómoda e higiénica y estar ubicada en zonas que cuenten con toda la infraestructura urbana: servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje o, en su defecto, fosa séptica y contar con la presencia de ecotecnologías.
- La vivienda deberá tener una vida útil probable de 30 años, a partir del otorgamiento del crédito y ser garantía suficiente del mismo.
- el total del crédito otorgado por el Instituto no podrá exceder de la suma del monto máximo señalado en las tablas correspondientes y del tope de ecotecnologías, y
- el Infonavit incorporará en el importe de la cuota mensual de amortización el monto del pago correspondiente a la amortización del crédito otorgado por ecotecnologías
Asimismo se señala que el Infonavit podrá:
- otorgar los montos máximos de crédito establecidos en las Tablas siempre y cuando transfiera a una entidad financiera el porcentaje del crédito otorgado. En este caso el saldo de la subcuenta de vivienda se podrá aplicar parcialmente junto con el monto del crédito y así la suma total por concepto de crédito más el saldo de la subcuenta de vivienda que podrán recibir los trabajadores no estará sujeta a ningún límite máximo, y
- aplicar el saldo de la subcuenta de vivienda de la cuenta individual, para reducir el saldo insoluto del crédito o para mejorar las condiciones financieras de éste
Las solicitudes de crédito presentadas al Instituto con anterioridad a la entrada en vigor de las presentes Reglas, se tramitarán conforme a las disposiciones vigentes en la fecha de presentación de dichas solicitudes.
Esta regla entra en vigor el día 1ro de enero de 2011.
Fuente: DOF

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net