La facturación se integra cada vez más en tu vida diaria, ya sea al recibir numerosos correos con tus facturas electrónicas o al obtener las impresiones que te entregan. Sin embargo, no olvides que todos esos comprobantes deben ser validados para asegurarte de que realmente sean deducibles.
Debes verificar los siguientes comprobantes:
- CFD: Comprobantes Fiscales Digitales.
- CFDI: Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet.
- CFI: Comprobantes Fiscales Impresos.
De acuerdo con el artículo 29 del CFF:
“Los contribuyentes que deduzcan o acrediten fiscalmente con base en los comprobantes fiscales digitales, incluso cuando los comprobantes consten en documento impreso, para comprobar su autenticidad.”
Tienes que consultar en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria si el número de folio que respalda el comprobante fiscal digital fue autorizado al emisor y si el certificado que respalda el sello digital está registrado en dicho órgano desconcentrado y no ha sido cancelado.
Recuerda validar tus Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI) y los Comprobantes Fiscales Impresos (CFI) que te entreguen tus proveedores de bienes o servicios por compras, gastos e inversiones, en el portal correspondiente. Si no lo haces, podrías perder las deducciones o los acreditamientos fiscales. Para la verificación, necesitas el RFC del proveedor y del contribuyente, el folio y serie del comprobante, así como la autorización del proveedor y el año de autorización.
La validación de tus comprobantes fiscales es fundamental para proteger tus deducciones y acreditamientos. Si no revisas la autenticidad de tus facturas, podrías enfrentar problemas fiscales. Utiliza siempre las herramientas oficiales del SAT para comprobar la validez de tus documentos. Cumplir con este proceso te brinda seguridad y tranquilidad en tus operaciones financieras.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net