Skip to main content
 

Para saber si estás en el Buró de Crédito de manera gratuita, te recomiendo que leas la siguiente información para que puedas solicitar tu Reporte de Crédito Especial sin costo. Este reporte es el conjunto de registros de información, propiedad de los otorgantes de crédito, donde se archiva el comportamiento crediticio de los consumidores.

Esta información sirve para integrar expedientes electrónicos de cada consumidor, en los cuales se encuentra la información actual y/o histórica de todos sus compromisos crediticios.

Para solicitar el reporte y saber si estás en el Buró de Crédito o no, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Ten a la mano la siguiente información de tus créditos:

  • Tarjeta de crédito: último estado de cuenta.
  • Crédito automotriz: número de crédito e institución (excepto si tiene más de 6 años de liquidación).
  • Crédito hipotecario: número de crédito e institución (excepto si tiene más de 6 años de liquidación).

Ingresa al siguiente enlace según la persona que vaya a consultar:

  • ➡ Personas – Reporte de Crédito Especial
  • ➡ Personas físicas y morales (actividades empresariales)

Proporciona los datos solicitados, como:

  • Nombre completo, RFC y CURP
  • Domicilio
  • Correo electrónico
  • Número de tarjeta de crédito vigente
  • Límite de crédito

Al final del formulario se generará tu Reporte de Crédito Especial en formato PDF, o podrás enviarlo a tu correo. En él se desplegarán los créditos que tienes o has tenido; si en todos tus créditos estás bien, aparecerá una leyenda indicando tu buen historial.

reporte buro de credito gratis

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

El Reporte de Crédito Especial es el documento confiable que concentra la información de todos tus créditos. Por ley, tienes derecho a uno gratis cada 12 meses; los reportes adicionales en el mismo periodo tendrán un costo de $16.50 pesos cada uno.

Beneficios de obtener tu reporte:

  • Conocer tu historial crediticio de forma fácil y amigable.
  • Saber quién consulta tu información.
  • Verificar que tu información esté correcta y actualizada.
  • Descargarlo o recibirlo en tu correo electrónico.
  • Acceso a un asesor para interpretar tu información y aclarar dudas.

Información adicional sobre el Buró de Crédito:
¿Qué sociedades de información crediticia los regulan?

  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Banco de México.
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

¿De qué depende aparecer en el Buró de Crédito?
Al formalizar una solicitud de crédito de una persona física o moral (deudor) ante cualquier entidad financiera o empresa comercial que otorgue crédito (acreedor), se reporta automáticamente este hecho al Buró de Crédito. Desde ese momento, se genera un historial crediticio que podrá ser positivo o negativo dependiendo del cumplimiento de tus obligaciones y la oportunidad con que realices tus pagos.

Comentario final

Consultar tu Reporte de Crédito Especial es fundamental para mantener un control sobre tu historial financiero. Te permite detectar errores, conocer quién accede a tu información y confirmar que tu comportamiento crediticio se mantenga saludable. Hazlo una vez al año para aprovechar el beneficio gratuito y cuidar tu reputación crediticia.

Fuentes CONDUSEF, Buró de Crédito.

   

13 Comentarios

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.