Skip to main content
 

Todos los Mexicanos tienen derecho al Seguro Popular ya que el Estado garantiza el acceso efectivo, oportuno, de calidad, sin desembolso al momento de utilización y sin discriminación a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud, fortaleciendo así el efectivo derecho de las personas a la protección de la salud, garantía constitucional contenida en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para que esto sea posible, se establecieron fuentes de financiamiento del Sistema de Protección Social en Salud. Por un lado, están los recursos públicos federales y estatales, que son la base para proteger a las familias contra gastos catastróficos y ofrecen un catálogo de servicios esenciales, incluyendo medicamentos sin costo adicional. Por otro lado, existe una cuota familiar anual, anticipada y progresiva, que se ajusta a la condición socioeconómica de cada familia beneficiaria.

¿Quiénes se pueden Inscribir al Seguro Popular en México?

La unidad de protección del Sistema de Protección Social en Salud es el núcleo familiar, el cual puede integrarse por:

  1. Los cónyuges, o concubina y concubinario, o
  2. El padre y/o la madre no unidos en vínculo matrimonial o concubinato y los hijos menores de edad.
  3. Los menores de edad que formen parte del hogar y tengan parentesco de consanguinidad con los mencionados. Los hijos solteros de hasta 25 años que prueben ser estudiantes.
  4. Los hijos discapacitados dependientes.
  5. Los ascendientes directos en línea recta mayores de 64 años, que sean dependientes económicos y vivan en el mismo hogar.
  6. Las personas que aún no teniendo parentesco de consanguinidad con los mencionados en los números 1 a 3, habitan en la misma vivienda y dependan económicamente de él y sean menores de 18 años o discapacitados dependientes de cualquier edad.

También pueden afiliarse voluntariamente las personas mayores de 18 años de manera individual.

¿Qué necesitas para afiliarte?

Debes ser residente del territorio nacional, no ser derechohabiente de la seguridad social (como IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena o Semar), y contar con tu CURP o acta de nacimiento. Si corresponde, deberás cubrir la cuota familiar que te toque. También tienes que localizar el Módulo de Afiliación y Orientación (MAO) más cercano a tu domicilio para iniciar el trámite.

¿Qué documentos debes llevar?

Presenta original y copia simple de: un comprobante reciente de domicilio, tu CURP (Obtén tu CURP aquí) o acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia, certificado de nacimiento para recién nacidos, identificación oficial con fotografía del titular, comprobante de apoyos gubernamentales si aplica, comprobante de estudios para hijos de hasta 25 años, y diagnóstico de embarazo si alguna integrante está embarazada.

Nota: Si no tienes alguno de estos documentos, podrás afiliarte temporalmente por hasta 90 días, pero deberás entregarlos después para que tu solicitud sea válida. Cuando completes el trámite, recibirás tu póliza, que indica la vigencia del seguro, el nombre del titular y la unidad médica asignada. Esta póliza es un documento importante que debes tener siempre a la mano para recibir atención médica.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Costo anual familiar del Seguro Popular en México

A todas las familias que solicitan su incorporación al Sistema de Protección Social en Salud a través del Seguro Popular, se les hace un estudio socioeconómico para clasificar a la familia en uno de los diez deciles (niveles) de ingresos. Las familias que se encuentran en los dos primeros deciles de ingreso no pagan ninguna cuota; son parte del régimen no contributivo. Tampoco pagan cuota alguna las familias ubicadas en el decil III que cuenten con al menos un integrante de hasta cinco años cumplidos.

Afiliarte al Seguro Popular te garantiza acceso a servicios médicos integrales y sin costo al momento de usarlos, protegiendo tu salud y la de tu familia. Debes cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria para asegurar tu cobertura. Además, conocer el funcionamiento del sistema y quiénes pueden afiliarse te ayudará a aprovechar mejor este derecho constitucional. Mantén siempre tu póliza contigo para recibir atención médica cuando la necesites.

Las cuotas familiares del SPSS publicadas el 15 de febrero de 2011 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), vigentes para el ejercicio fiscal 2011 son:
 

Decil de ingreso
Cuota familiar
anual en pesos
I
II
III
IV
V
2,074.97
VI
2,833.56
VII
3,647.93
VIII
5,650.38
IX
7,518.97
X
11,378.86

 Afiliarte al Seguro Popular te garantiza acceso a servicios médicos integrales y sin costo al momento de usarlos, protegiendo tu salud y la de tu familia. Debes cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria para asegurar tu cobertura. Además, conocer el funcionamiento del sistema y quiénes pueden afiliarse te ayudará a aprovechar mejor este derecho constitucional. Mantén siempre tu póliza contigo para recibir atención médica cuando la necesites.

Fuente: DOF y Seguro Popular México.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código