Deducir los intereses de tu crédito hipotecario contra el Impuesto Sobre la Renta puede ocasionar que el cálculo del ISR anual a pagar sea menor o que te resulte saldo a favor, que puedes solicitar en devolución o compensación.
Pero primero, debes capturar correctamente los importes, ya sea en DeclaraSAT o en la Declaración Automática desde la página del SAT.
A continuación, te dejo este pequeño tutorial para capturar los intereses dentro del programa DeclaraSAT o Declaración Automática versión 2013:
Cuando el contribuyente tenga una sola constancia emitida por rendimientos o intereses para efectos de la declaración anual, se capturarán en forma independiente:
- Intereses nominales.
- Intereses reales.
- En su caso, pérdida.
El programa, en forma automática, realiza el cálculo de la diferencia entre los intereses reales y la pérdida.


Si cuentas con más de una constancia, deberás capturar el total de la suma de tus intereses nominales y el total de los reales en el concepto correspondiente, así como la pérdida en caso de tenerla, de acuerdo con la siguiente pantalla:
Las personas físicas que acumulen a sus ingresos los obtenidos por intereses, podrán optar por no declarar los montos percibidos por este último concepto en su declaración anual siempre que consideren como pago definitivo del ISR el monto de la retención efectuada.
Si eliges esta opción, en el Programa DeclaraSAT versión 2013 o Declaración Automática versión 2013 deberás seleccionar «Sí» en el campo «Indique si opta por no declarar los montos percibidos de intereses del Título lV, Capítulo Vl de la Ley del Impuesto sobre la Renta, renunciando al acreditamiento del impuesto retenido por este concepto, mismo que será considerado como pago definitivo».
Fundamento legal: Artículo 1.16 del decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa (DOF 30 de marzo de 2012); artículo 175 de la LISR.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net