Es importante que sepas que cuando tu ingresas a laborar por primera vez, tu patrón te dará de alta en el seguro social y en ese momento tienes el derecho a elegir en dónde quieres que tu cuenta individual de ahorro para el retiro, sea administrada. Sin embargo, sino no eliges AFORE, tu cuenta de ahorro para el retiro será asignada a una de las AFORE que hayan generado mayores rendimientos (las cuentas son asignadas una vez al año).
Sabías que…
Si tu cuenta permanece durante 2 años en la AFORE que se te asignó y no has solicitado el registro en la AFORE de tu elección, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) reasignará tu cuenta a la Administradora que tenga el mejor desempeño.
En el país 57 millones de trabajadores[1] tienen una cuenta de Afore, pero tres de cada 10 no ha elegido en qué compañía se depositen sus ahorros para el retiro, lo que no sólo refleja el grado de desinterés sobre las pensiones y la falta de educación financiera que existen en México; sino también desconocen en su totalidad cuánto tienen ahorrado, en qué se invierte su dinero, qué compañía administra sus recursos, cuáles son sus rendimientos y cuánto le cobran de comisiones.
La asignación y la reasignación permiten que tu ahorro para el retiro se mantenga en constante crecimiento en caso de que no hayas seleccionado una AFORE. Sin embargo, no recibirás todos los beneficios que implica registrar tu cuenta AFORE, como son[2]:
- Que tu cuenta de ahorro para el retiro tenga registrados tus datos de identificación, como tu CURP y RFC, lo cual es necesario para que puedas realizar trámites de pensión, de retiro de recursos o solicitar un crédito de vivienda.
- Que la AFORE tenga actualizados tus datos de contacto, como domicilio, correo electrónico o teléfono, lo que te permite tener acceso a todos los servicios de información que proporcionan las AFORE, como la atención personalizada a través de sus diferentes canales de contacto.
- Que la AFORE realice el envío cuatrimestral de tu estado de cuenta al domicilio o correo electrónico que tú determines al momento de registrarte.
- Que estés registrado en la AFORE que tú hayas elegido, ya que es un derecho que tienes por Ley.
- Que puedas realizar ahorro voluntario en tu cuenta AFORE teniendo acceso a rendimientos competitivos que te ayudarán a incrementar tu patrimonio y generar mayor ahorro para tu retiro.
- Contar con tu expediente electrónico
¿Qué debes tomar en consideración para elegir tu afore?
- Rendimiento
- Comisiones
- Un mayor énfasis en el Indicador de rendimiento neto. Es muy importante que consultes en la página de la CONSAR la información relativa a este indicador, la cual está basada en el nivel de la Afore en que te encuentres como se muestra a continuación:
- Así como poner mucha atención en el Servicio que te ofrece la AFORE, no olvides la calificación que tienen las Afores respecto a este rubro, para ello te invitamos a consultar en la página de la CONSAR, el medidor de atributos y servicios de las AFORE (+ AFORE)
Este indicador brinda a los ahorradores en el SAR un criterio adicional de comparación entre las 10 AFORE y busca servir de apoyo a la hora de elegir la AFORE. El último dato que se tiene disponible a la fecha de la publicación de este artículo es del ejercicio 2017, en el cual se miden 36 variables agrupadas en los siguientes indicadores globales: Calidad operativa, calidad de atención y servicio; cobertura; ahorro voluntario y solidario y servicios e-SAR
- Los trabajadores pueden cambiar de AFORE una vez al año a la AFORE de su preferencia y una vez más (es decir, máximo dos veces al año), si es a una AFORE que a lo largo del tiempo y de manera consistente haya generado mayores rendimientos. Después del segundo cambio, el trabajador debe esperar por lo menos un año para realizar otro.
- Una vez evaluada y definido con qué AFORE te quieres cambiar, deberás contactar a un agente promotor que te visite en tu domicilio u oficina, para ubicar la más cercana a tu domicilio consulta el apartado “contacta tu afore en tu localidad” o puedes acudir directamente al domicilio de la AFORE que te quieres cambiar.
- Deberás solicitar tu “Constancia sobre implicaciones de traspaso”, la cual deberás solicitar en la página de e-SAR
¿Cómo se tramita la constancia de implicaciones de traspaso?
- Ingresa al portal de e-SAR
- Registra y activa tu Usuario
- Accede a tu sesión con tu usuario y contraseña
- Captura tus datos personales
- Registra tu domicilio
- Captura tus datos de contacto
- Registra los datos de Afore y Agente Promotor
- El portal te indicará el medio de entrega de la Constancia, por la relevancia de este tema y lo que está pasando actualmente en las AFORE, lo abordamos con mayor detalle más adelante.
- Consulta nuestras sucursales en las cuales podemos entregarte tú Constancia de Implicaciones de Traspaso
Medios de entrega de la carta, con base a MODIFICACIONES y adiciones a las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, publicado en el DOF el 16/11/2018 y el Adicionado y publicado en el DOF el 4 de julio de 2017.
Tu agente promotor te ayudará para que a través del portal de e-SAR, puedas tramitar la Carta, en el portal te ofrecerán dos alternativas:
- Entrega en el domicilio que tú tienes registrado para tu AFORE actual, esta opción no se recomienda, toda vez que la mayor parte de nosotros los trabajadores, tenemos la dirección de casa, y normalmente no hay quién la reciba, o cambiaron códigos postales, y la AFORE actual, puede argumentar no haber dado con tu domicilio registrado y esto te impedirá continuar con el trámite, por lo que se recomienda optar por la segunda alternativa, toda vez que a pesar que el Art. 180 en su fracción tercera señala : Si el domicilio que el Trabajador proporcionó al solicitar la constancia sobre implicaciones del Traspaso en el E-SAR no corresponde a una Zona Metropolitana donde la Administradora tenga oficinas, sucursales o Unidad Especializada, la Administradora Transferente deberá entregar la constancia sobre implicaciones del Traspaso, ya sea al domicilio o correo electrónico que éste hubiera proporcionado mediante el E-SAR, en un plazo que no exceda los diez días hábiles contados a partir de que el Trabajador efectúe la solicitud mediante el E-SAR. La Administradora determinará si la constancia será enviada al domicilio o al correo electrónico. El grave problema es que las AFORES no quieren que te retires de la suya, por lo que señalan que te lo enviarán a tu domicilio.
- Con base al mismo artículo 180 frac III último párrafo, en cualquier caso, el trabajador podrá elegir en el e-SAR, acudir a una sucursal para obtener la constancia sobre implicaciones del traspaso, si así lo desea; esta es la alternativa que recomendamos. Con fundamento en el artículo 180 frac IV , la AFORE actual, verificará tu clave única de servicio (es la impresión de tu cita que te llegará a tu correo) este vigente y en tiempo, por lo cual sugerimos llegar al menos 20 minutos antes de la hora de tu cita, porque si no ese será la primera causal para que no te atiendan, así como el original y copia de tu identificación oficial (la copia debe ser legible). Una vez verificados tus documentos, se turnará al área de trámites para su debida expedición.
A continuación, te detallamos las posibles respuestas que puedes recibir por parte de la AFORE actual, para evitar entregarte la carta con la que puedes cambiarte:
- No hay sistema, en tal caso, podrás llamar a SARTEL , quien te informará si realmente esa unidad de servicio tiene sistema o no, todas las oficinas tienen la obligación de poner a la vista del usuario: número de oficina y domicilio, que serán los datos que te solicitarán para verificar si hay sistema, esta recomendación la hacemos, porque en algunos casos te hacen ir más de 4 veces y en todas te argumentarán que no hay sistema, hasta que tu decidas claudicar, por eso es tan relevante que hagas la llamada para verificar lo informado.
- Una vez notificado por parte de SARTEL que, si hay sistema, la AFORE actual deberá asegurarse de NO CONDICIONAR de forma alguna la entrega inmediata de la constancia, en caso contrario, deberá entregarte por escrito en hoja membretada, sellada y firmada por el responsable de la oficina, la razón por la cual no se puede entregar el documento solicitado, situación que normalmente NEGARÁ DARTE la AFORE, para lo cual tu deberás invocar este precepto, es importante, que conozcas que en caso de negarte cualquiera de los dos documentos, tu puedes acudir a la CONDUSEF y levantar la queja correspondiente, situación que a tu AFORE actual, le ameritará una sanción económica muy importante, por lo cual, invariablemente si procederá a entregarte tu constancia sobre implicaciones de traspaso.
- Desafortunadamente por la falta de cultura financiera, en muchas ocasiones los funcionarios o empleados de la administradora que intervienen en la entrega de esta constancia, te pueden argumentar como trabajador o usuario de la AFORE, las siguientes razones por las cuales no debe retirar su dinero de esa AFORE: porque vas tener una minusvalía, que en esa AFORE vas a tener que regresar para pensionarte, que vas a tener una sancionar por retirar su dinero, que como ya hizo tu expediente electrónico ya no te puedes cambiar, te mostraran documentos dónde la AFORE tiene el mayor rendimiento, sin mostrar la fecha de la misma, situación que puede distar de lo realidad actual, etc.
Por lo antes descrito, consideramos de suma relevancia que, a fin de conservar tu patrimonio y pensión a futuro, analices de manera meticulosa todo lo antes señalado y si tienes algún familiar, amigo o conocido en esta situación, le compartas el presente artículo, para que pueda apoyarse para lograr de así considerarlo cambiarse de su AFORE actual.
[1] Lo que pasa cuando no eliges tu Afore https://www.dineroenimagen.com/2017-03-26/82531
[2] ¿Qué pasa sino escogí mi Afore? https://www.gob.mx/consar/articulos/que-pasa-si-no-escogi-afore-o-si-tengo-cuenta-pero-no-estoy-cotizando
Colaboradora especial del articulo: MDF Leticia Suastegui Ambris

Investigadora, consultora y académica
Me gusta informar sobre temas relevantes y novedosos en materia Contable-fiscal-financiero, así como de emprendedurismo. Si deseas ponerte en contacto conmigo escríbeme al correo tapiafinancialservices@aol.com
Geniales puntos. gracias.