La certificación de empresas, modalidad IVA e IEPS para efectos, se utiliza para la disminución de días de plazo de para devoluciones de saldos a favor de IVA, la finalidad principal es obtener la devolución de impuestos ante el SAT de manera rápida y simplificada.
Las solicitudes de devoluciones de saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cada vez toman más importancia derivado a la eliminación de la compensación universal a partir del ejercicio 2019, así como la crisis económica que se esta viviendo actualmente a nivel mundial generada principalmente por las medidas de confinamiento aplicadas en diferentes países para aplanar la curva de contagios del COVID – 19 durante 2020.
El artículo 22 del Código Fiscal de la Federación menciona lo siguiente en relación a los plazos para efectuar devoluciones de saldos a favor de impuestos:
“Cuando se solicite la devolución esta deberá efectuarse en el plazo de 40 días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la Autoridad Fiscal.”
Dicho plazo de 40 días es interrumpido por el periodo comprendido entre la fecha que es notificado un requerimiento por parte de la Autoridad de información o documentación adicional relacionada con la solicitud de devolución y la fecha en que estos son proporcionados.
Sin embargo, existe la posibilidad de realizar el registro en el esquema de certificaciones de empresas, modalidad IVA y IEPS con la cual se reduce los plazos mencionados anteriormente.
Plazos de devolución de IVA para empresas certificadas
Los Plazos para que la autoridad efectúe la devolución del saldo a favor de IVA a empresas certificadas en materia de IVA e IEPS de acuerdo con las Regla 2.3.5 RMF 2020, son los siguientes:
Modalidad de la certificación | Vigencia de la certificación | Plazo Máximo de la devolución |
A | 1 años | 20 días |
AA | 2 años | 15 días |
AAA | 3 años | 10 días |
¿Qué plazo tiene la autoridad para resolver mi solicitud de certificación modalidad IVA e IEPS?
La autoridad cuenta con 60 días hábiles a partir de realizada la solicitud y proporcionado toda la información adicional para resolver si tu aplicación fue aceptada o rechazada, en caso de que en dicho plazo no se obtenga respuesta de la autoridad, se entenderá que dicha solicitud no es favorable.
Pasos para realizar la certificación de IVA e IEPS
1.- Deberás ingresar a la siguiente dirección https://www.ventanillaunica.gob.mx (VUCEM) y realizar el registro con la información actual de tu empresa, para lo cual deberás autentificarte con la E.FIRMA de la empresa.
2.- Deberás seleccionar el icono de “trámites” del menú de usuario y posteriormente seleccionar la opción de “solicitudes nuevas”, dentro de esa sección deberás seleccionar la dependencia “SHCP”:
3.- Selecciona el apartado de “Comercio Exterior” y la opción de “Solicitud de Registro en el Esquema Integral de Certificación”
4.- En la siguiente pantalla deberás seleccionar la “Modalidad IVA e IEPS” y posteriormente el rubro de certificación según corresponda.
5.- Deberás adjuntar los archivos solicitados en cada campo y una vez concluida de deberán firmar con la E.FIRMA del solicitante y podrás descargar el “acuse de recepción del trámite”.
Conclusiones
La certificación en materia de IVA e IEPS es un proceso que toma tiempo y un importante esfuerzo para la administración de la Compañías, sin embargo, como asesores valoramos que los beneficios otorgados son importantes y valen la pena para Compañías que cuenten con saldos a favor de IVA que pueden jugar un papel fundamental para las sanas finanzas de una empresa y más en el contexto económico actual a nivel mundial.
Compártenos tu opinión, es muy importante para nosotros.
También te puede interesar:
- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y
- Contralor Financiero en firmas BIG 4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Se desempeña como socio fundador de la firma de asesoría integral Tax ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx