Carta porte 3.0 del SAT y nuevos catálogos

 

El SAT publico la actualización de la versión del CFDI con complemento de Carta Porte 3.0, el 25 de septiembre de 2023 ha liberado la documentación técnica para la versión 3.0 del complemento de Carta Porte. Recordemos actualmente es obligatorio el utilizar la versión 2.0 del complemento de carta porte.

La nueva versión de complemento de carta porte 3.0 se lanza aun sin terminar el periodo de transición, para emitir correctamente el complemento Carta Porte en su versión 2.0, sin que se apliquen multas ni sanciones.

Inicio de vigencia de la carta porte 3.0

Aunque aún no se ha establecido una fecha obligatoria para su implementación, sin embargo en los nuevos catálogos del SAT para la carta porte 3.0 aparece como la fecha de inicio de vigencia el 25 de octubre de 2023.

Sin embargo, estaremos atentos a las actualizaciones del SAT y en la resolución miscelánea fiscal (RMF), para informarles de del inicio de vigencia oficial.

Nuevos catálogos en la versión de Carta Porte 3.0

Se han añadido 7 nuevos catálogos a esta versión:

Régimen Aduanero

carta porte 3.0 SAT

Sector COFEPRIS

Catalogo de Sector COFEPRIS

Forma Farmacéutica

Catalogo de Forma Farmaceutica

Condiciones Especiales

Catalogo de Condiciones especiales del Transporte

Tipo Materia

Catalogo de Tipo Materia

Documento Aduanero

Catalogo de Documentos Aduaneros

Registro ISTMO

Catalogo de Ubicaciones Polos ISTMO

Descarga la documentación del SAT de la carta porte 3.0

Para conocer más a detalle los cambios de la carta porte, hemos preparado la recopilación de la nueva documentación disponible para su descarga y consulta, la cual puedes obtenerla fácilmente llenando el siguiente formulario:

Conclusión

El ContadorMx se han analizado los cambios del CFDI con complemento de carta porte, proporcionando recomendaciones para su llenado y resolviendo los diferentes escenarios para el cumplimiento ante el SAT. Es esencial mantenerse al tanto de estas actualizaciones y considerarlas en sus sistemas de emisión de facturas electrónicas (CFDI) y operaciones para asegurar una transición exitosa y cumplir con los requisitos fiscales.

   

Deja un comentario