La emisión de CFDI puede ocasionar algunos problemas al momento de obtener el comprobante, especialmente si usas algún software de facturación electrónica y, por alguna razón, no tienes acceso temporal para recuperarlo, cancelarlo o generar reportes. Esta situación es más común de lo que parece, y puede generarte retrasos o complicaciones con tus obligaciones fiscales.
Para ayudarte en estos casos, el SAT pone a tu disposición una herramienta gratuita y sencilla que te permite recuperar, cancelar o consultar los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) emitidos, ya sea por rango de fechas o por folio fiscal. Esta opción es muy útil si no tienes acceso a tu sistema de facturación electrónica y necesitas realizar alguna de estas acciones.
Guía para cancelar CFDI, recuperarlos o consultarlos
Primero que nada, debes ingresar al siguiente enlace, el cual te pedirá tu RFC y clave CIECF:
➡Consultar, ver detalle, recuperar o cancelar un CFDI.
Una vez que ingreses tus datos, se mostrará una ventana donde puedes escribir el folio fiscal del CFDI o seleccionar un rango de fechas en el que fue emitido el comprobante que deseas consultar, cancelar o recuperar. También puedes ingresar el RFC del receptor para hacer una búsqueda más precisa. Finalmente, haz clic en “Buscar CFDI”.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Después de algunos minutos, te mostrará los CFDI solicitados, los cuales podrás:
- Descargar (obtener el archivo XML).
- Exportar a PDF (relación de CFDI del rango de la consulta).
- Cancelar seleccionados (puedes elegirlos seleccionándolos en el recuadro y aplicar la cancelación).

Recuperar CFDI
Recuperar CFDI permite al usuario descargar el XML completo del CFDI. Solo es necesario dar clic en el icono “Recuperar CFDI” y se mostrará la venta de descarga propia de cada navegador de Internet. El nombre del archivo recuperado corresponde con el folio fiscal (sin guiones).
Cancelar CFDI
Para cancelar un CFDI, el usuario debe contar con un Certificado de Sello Digital. Este sello es necesario para firmar la solicitud de cancelación por Internet.
El procedimiento para cancelar un CFDI será:
1. Selección mediante las casillas de verificación de los CFDI a cancelar.
2. Dar clic en el botón “Cancelar Seleccionados”.
3. Ingresar Certificado de Sello Digital.
4. Clic en el botón “Continuar”.
Si el sello ingresado es válido, se envía la solicitud de cancelación, y como respuesta será mostrado al
usuario un mensaje preguntando si quiere abrir el acuse o salvarlo.
Si el usuario desea regresar a la consulta anterior, debe dar clic en la liga “Regresar a consulta”.
También puedes recuperar el acuse de cancelación
Si el CFDI que el contribuyente ha encontrado está previamente cancelado, entonces tiene la posibilidad de recuperar el acuse de cancelación. Solo basta dar clic en el icono “Recuperar acuse de cancelación” en la pantalla de consulta.
Exportación de resultados a PDF
Si el usuario desea exportar los resultados de la consulta en formato PDF, es necesario dar clic en el botón “Exportar resultados a PDF” que se encuentra al final de los resultados de la consulta.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net