Skip to main content
 

Es verdad que el SAT dio la facilidad a los Contribuyentes obligados a utilizar el Complemento de Nómina, para que a más tardar en abril de 2017 sus sistemas se encuentren adaptados al complemento versión 1.2.

Durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2017 se podrá utilizar el complemento de nómina (versión 1.1), debiendo reexpedirlos a más tardar el 01 de abril de 2017 conforme al complemento de nómina (versión 1.2).

Pero lo que para muchos pueda parecer una prórroga, para otros representa una facilidad momentánea que le creara doble trabajo (y es verdad).

¿Cómo realizar la transición a la Nómina Digital?

Los Contribuyentes obligados deben de tener en cuenta que, para realizar esta transición la podrás tomar de 3 maneras distintas.

La primera se trata de apegarse a la facilidad de continuar emitiendo los CFDI con la versión 1.1, para después volver a emitir los CFDI´s (acumulados) con el complemento 1.2 el 1ro de abril de 2017.

La segunda es, si llega enero de 2017 y tu servicio de emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet de nómina ya está adaptado para la versión 1.2 del anexo 20; es recomendable emitirlos con las nuevas especificaciones. Evitar el doble trabajo y posibles errores en los montos que llegaras a timbrar por concepto de nóminas.

La tercera se trata de utilizar el complemento 1.1 en los primeros meses y ya sea cambiar al complemento 1.2 en los meses de enero, febrero o marzo. Debiendo emitir un CFDI acumulado por los CFDI de la versión anterior.

¿Qué hacer con los CFDI de Nómina de la versión 1.1?

Al parecer el SAT no tiene problemas si los trabajadores tienen CFDI de Nóminas emitidos con la versión 1.1. Ya en el artículo trigésimo segundo de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 menciona lo siguiente:

Los CFDI de nómina emitidos conforme a la versión 1.1 no será necesario cancelarlos cuando sean reexpedidos conforme a la versión 1.2.

Lo que si será necesario es enviar los CFDI a los trabajadores con el nuevo complemento del CFDI de Nómina.

¿Quien realizará las adecuaciones para el Complemento 1.2?

Se podría decir que los contribuyentes deben de ver por su cuenta adaptarse a los cambios que el SAT menciona en el nuevo complemento para nóminas versión 1.2.

Pero en si los que deben de adaptarse son los servicios que el contribuyente tenga contratado, propiciando la conexión con el PAC y que le permita emitir sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet de nómina correctamente (complemento 1.2).

En dado caso de que tengas un servicio creado por tu cuenta y este no tenga la actualización para la nómina en 2017, te invito a crear tu cuenta gratuita en el el sistema de facturación electrónica en línea y timbrar tus recibos de nómina.

¿Qué pasa si el PAC no Cumple?

Los PAC´s deben de estar preparados para los cambios que los contribuyentes necesitemos a partir de 2017. Esto según lo publicado en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, se menciona en la regla 2.7.5.6 que serán infraccionados los PAC´s que no cumplan con los requisitos del SAT.

Infracciones que cometen los proveedores de certificación de CFDI al no cumplir con las especificaciones tecnológicas determinadas por el SAT

2.7.5.6. Para efectos del artículo 81, fracción XLIII y 82, fracción XL del CFF, las conductas que se configuran en incumplimientos de las especificaciones tecnológicas determinadas por el SAT, al enviar CFDI a dicho órgano desconcentrado, son las contenidas en el Anexo 29 de la presente Resolución.

Multa para el PAC por cada CFDI Incorrecto

XL. De $1.00 a $5.00 a la establecida en la fracción XLIII, por cada comprobante fiscal digital por Internet enviado que contenga información que no cumple con las especificaciones tecnológicas determinadas por el Servicio de Administración Tributaria.

estudio integral outsourcing
Estudio Integral del Outsourcing en Materia Laboral y Fiscal

La obra describe qué es y qué no es el outsourcing desde el punto de vista laboral y explica las figuras de la “intermediación” y la “subcontratación” como las modalidades legales para llevarla a cabo y sus características.

Más Información…

3 Comentarios

  • CARLOS CANO RAMÌREZ dice:

    Excelente informaciòn, muy completa y actualizada, con terminos claros y sencillos, la verdad, son Uds. un oasis de informaciòn veraz y oportuna, mil gracias por su gran aporte y apoyo a la sufrida profesiòn de la Contaduria.- Feliz 2017 y a continuar apoyandonos con su grandes conocimientos.- Saludos afectuosos.-

  • Eduardo dice:

    ¿Y en el caso de los que usan la versión gratuita del SAT como procede, se tendrá que seguir usando esa versión hasta que la actualicen? ya que el portal de facturación no he visto actualización en sus campos con la nueva informacion que piden

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código