Importancia de los registros contables ante una auditoría del SAT

 


Es importante llevar a cabo un amarre entre los CFDI, declaraciones y contabilidad, la autoridad al revisar a los contribuyentes les está rechazando algunas deducciones autorizadas, veamos un ejemplo de lo anterior.

La empresa X, S.A. de C.V. lleva a cabo la determinación de sus ingresos nominales del mes de mayo con la siguiente información.

Relación de ventas del mes de mayo
Fecha Factura Importe Descuento IVA Total
02/05/2020 156 156,000.00 4,680.00 24,211.20 175,531.20
03/05/2020 157 120,000.00 19,200.00 139,200.00
04/05/2020 158 98,560.00 2,956.80 15,296.51 110,899.71
10/05/2020 159 56,000.00 8,960.00 64,960.00
21/05/2020 160 65,000.00 10,400.00 75,400.00
31/05/2020 161 18,000.00 2,880.00 20,880.00
Total 513,560.00 7,636.80 80,947.71 586,870.91

La empresa contabiliza de la siguiente manera para poder determinar los ingresos nominales de sus ventas.

Registro contable 02/05/2020
Clientes 175,531.20
IVA trasladado pendiente de cobro 24,211.20
Ventas IVA 16% 151,320.00

Ahora veamos cuales son los requisitos de las deducciones respecto a los descuentos sobre ventas.

registro contable de las deducciones autorizadas

Si la empresa deja el registro contable como se muestra en el ejemplo anterior, la autoridad en una revisión se lo puede fincar como una partida no deducible.

Para evitar estos problemas el registro contable debería quedar de la siguiente manera.

Registro contable 02/05/2020
Clientes 175,531.20
Devoluciones, descuentos y bonificaciones s/venta 4,680.00
IVA trasladado pendiente de cobro 24,211.20
Ventas IVA 16% 156,000.00

Y qué pasa con los ingresos nominales para el pago provisional si se contabiliza las ventas netas en lugar de la venta bruta.

Ingresos nominales: $505,923.20

En este caso el ingreso nominal estaría restado con el descuento en factura y por consiguiente pagaría un impuesto menor.

A manera de ejemplo a continuación se muestra la parte de una auditoría por parte de la autoridad para mostrar lo antes expuesto.

auditoria del SAT deducciones autorizadas registro contable

Como se puede apreciar en los fragmentos del acta se puede observar que los ingresos propios de la actividad se toman sin considerar los descuentos incluidos en la misma factura.

Y qué pasa con los descuentos que se encuentran en la misma factura y no se registraron en contabilidad.

deducciones sin registro contable ante el SAT

En el fragmento anterior se puede ver (recuadro en rojo) que se considera como no deducibles las partidas que no se encuentran registradas en contabilidad.

Por lo antes expuesto es necesario que verifiquemos todas las operaciones contables-fiscales y cumplir con los requisitos que marcan las disposiciones fiscales, y llevar un amarre entre los CFDI y los registros contables.

 
 

1 comentario en «Importancia de los registros contables ante una auditoría del SAT»

  1. Excelente ejemplo que evidencia la manera negativa en que impacta, fiscalmente, el no registro contable de las devoluciones y descuentos sobre venta.
    Gracias por enriquecer la profesión contable!

    Responder

Deja un comentario