NOM-035-STPS-2018 – ¿A quien aplica y cómo cumplir con la Norma Mexicana?

 


El 23 de octubre de 2018 se publica en el diario oficial de la federación la NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención, la cual es obligatoria para todos los centros de trabajo de acuerdo a lo siguiente:

La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo, de acuerdo con lo siguiente:

a) Para centros de trabajo en los que laboren hasta quince trabajadores deberán cumplir con lo dispuesto por los numerales 5.1, 5.4, 5.5, 5.7, 8.1 y 8.2 de la presente Norma;

b) Para centros de trabajo en los que laboren entre dieciséis y cincuenta trabajadores deberán cumplir con los numerales 5.1, 5.2, del 5.4 al 5.8, 7.1, inciso a), 7.2, del 7.4 al 7.9, y el Capítulo 8 de esta Norma, y

c) Para centros de trabajo en los que laboren más de 50 trabajadores deberán cumplir con los numerales 5.1, del 5.3 al 5.8, 7.1, inciso b), del 7.2 al 7.9 y el Capítulo 8 de la presente Norma.

Aquellos centros de trabajo que cuenten con Certificado de cumplimiento con la norma mexicana  NMX-R-025-SCFI-2015, vigente, darán por esa condición cumplimiento con las obligaciones y numerales siguientes: 5.1 inciso b); 8.1, inciso b); 8.2 incisos a), subinciso 2), e) y g); y 5.7 inciso d).

La definición de factores de riesgo psicosocial la NOM lo define como:

4.7 Factores de Riesgo Psicosocial: Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado.

Comprenden las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador; la falta de control sobre el trabajo (posibilidad de influir en la organización y desarrollo del trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno nocturno y turno nocturno sin períodos de recuperación y descanso; interferencia en la relación trabajo-familia, y el liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo.

De acuerdo a lo anterior para centros de trabajo entendiéndose por éste lo siguiente:

Centro de trabajo: El lugar o lugares, tales como edificios, locales, instalaciones y áreas, donde se realicen actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo.

Los centros de trabajo en donde laboren hasta 15 trabajadores deberán de cumplir con lo siguiente:

NOM 035 STPS 2018 centros de trabajo en donde laboren hasta 15 trabajadores

Para los centros de trabajo donde laboren de 16 y hasta 50 trabajadores.

NOM 035 STPS 2018 centros de trabajo en donde laboren 16 a 50 trabajadores

Para centros de trabajo en donde laboren más de 50 trabajadores.

NOM 035 STPS 2018 centros de trabajo en donde laboren mas de 50 trabajadores

Como se puede apreciar de acuerdo a lo anterior la aplicación de la norma es obligatoria para todos los centros de trabajo, por lo que las empresas deben de estar preparadas para su aplicación.
 
 

6 comentarios en «NOM-035-STPS-2018 – ¿A quien aplica y cómo cumplir con la Norma Mexicana?»

  1. a mi me gustaria saber si uno tiene que registrarse a alguna entidad para poder dar cursos de capacitacion a las diversas empresas o uno tiene que registrarse en algun programa

    Responder

Deja un comentario