Como Facturar cuando hay mas de un Método de Pago (ejemplo efectivo y tarjeta)

 

La aplicacion del Catalogo del Método de Pago en las Facturas Electronicas empieza el próximo 15 de julio de 2016, pero aun quedan dudas respecto a como aplicarlo cuando el CFDI se liquida con dos o mas métodos de pago. Para resolver la duda hacemos referencia a lo publicado en el SAT el día 3 de junio de 2016.

Diferentes Métodos de Pago en una sola Factura: En caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, deberá seleccionarse cada uno de las claves, empezando por la que corresponda a la forma con la que se liquida la mayor cantidad del pago y así sucesivamente hasta llegar al final a la forma con el que se liquida la menor cantidad del pago, separadas por una coma (,).

Ejemplo de CFDI con Métodos de Pago Diferentes

Un ejemplo rápido seria el caso de pagar una parte con efectivo y la otra con tarjeta de crédito. Si se pago digamos 60 pesos en efectivo y los otros 40 pesos con tarjeta de crédito, en el Comprobante Fiscal Digital por Internet se debe de poner como método de pago en primer lugar efectivo y después tarjeta de crédito (códigos 01,04)

diferentes metodos de pago cfdi

Te recomiendo mantener actualizado tu sistema de facturación electronica para evitar emitir CFDI´s no deducibles y también revisa esta parte en dado caso de que recibas facturas electronica de tus proveedores.

Cuando Aplicar el Método de Pago

También te recomiendo descargar la plantilla donde de manera gráfica podrás saber si APLICA o NO APLICA el método de pago en la factura electronica. Solo debes llenar el siguiente formulario.

Descargar Plantilla Imprimible

descargar plantilla[contadormxform id=»2″]

Fuente: SAT

Sistema-Facturacion-Electronica-CMX-2

19 comentarios en «Como Facturar cuando hay mas de un Método de Pago (ejemplo efectivo y tarjeta)»

  1. me parece que es una trampa mas para los probres contribuyentes y mas carga para los contadores,en verdad es una jalada,ya que los anteriores o la reforma fiscal del año 2014 ya contemplaba el metodo de pago y se anexaba en forma manual al comprobante y era o es lo mismo(en la vida real:como si uno supiera como van a pagar los clientes las facturas a credito ,pregunta que paso con el metodo » no identificado» con que clave va.(estoy seguro que con la 99);esto no es mas que un negocio de vivos y sufrimiento de muertos.saquen su cuenta señores y haganse mas ricos y pobres (esa es la paradoja)

    Responder
  2. que pasa si en mi factura en el método de pago le puse con transferencia y el cliente por alguna razón, me la paga con cheque, en el SAT me dijeron que no se puede cambiar los métodos de pago, que hacer si yo no soy quien controla las formas de pago del cliente o por algún problema tiene que hacerlo con cheque.

    Me gustaría saber sus comentarios

    Responder
    • Hola Ricardo, gracias por tu pregunta. El método de pago es obligatorio cuando sabes cuál es el método de pago. En tu caso se puede poner N/A ya que aún no sabes cómo te va a pagar tu cliente.

      Saludos

      Responder
  3. Es forzoso anotar la cuenta bancaria de la cual nos efectúan transferencias bancarias. En el caso de Tiendas soriana nos indican que solo anotemos transferencia sin número de cuenta.

    Responder
  4. Buen día al respecto del método de pago aun tengo dudas. La primera es si en ningún caso voy a utilizar no identificado o no aplica o sólo en los casos a lo que se refiere la regla 3.3.1.37 y la segunda en el caso de elaborar una factura por semana la cual la realizo para público en general, en este caso tendría que poner todos los métodos de pago que se utilizaron o en este caso sí podría poner no aplica o no identificado. Por último en el caso de la nómina también debo insertar la clave del método de pago. de antemano muchas gracias por su información.

    Responder
  5. todos sus comentarios son entendibles y útiles gracias.-pregunto sat pide facturación que si efectivo,cheque,transferencia u¿otros?? pero como hacer con los negocios que no quieren dar factura,piden dactos y dicen se la mandoa su correo ,pero no llegan._ que hacer en estos casos.

    Responder
  6. Veo que comenta que se puede ingresar N/A si no se sabe como pagara el cliente; sin embargo, 2 preguntas: 1) no hay codigo para N/A, por tanto simplemente se ingresa asi? 2) que hay del caso en el que ponemos codigo transferencia porque el cliente asi lo indico y despues por cualquier motivo el cliente decide pagar en efectivo? Se tiene que cancelar la factura original y re-emitir con correccion? Realmente existe manera de cotejar el codigo ingresado contra la forma de pago real de modo que podamos temer penalidades en casos de correcciones no hechas? De antemano muchas gracias

    Responder
  7. En el ejemplo que muestras, solo mencionas que se coloca el numero de metodo, (01,04)
    y que pasa con los datos de la tarjeta de credito? los cuatro ultimos digitos?
    para este caso no sera necesario ponerlos? o si?

    otro caso que se da es que en una tienda llegan a pagar con dos tarjetas , en este caso que se hace?
    se tiene tiene que enviar los 4 digitos de cada tarjeta?

    Responder
  8. Una pregunta, para el caso del número de cuenta, porque no está aceptando vacío, que pasa cuando no sabes como te pagará o simplemente cuando te pagan en efectivo, que se pone en número de cuenta de pago, ya que desde hoy, no permite timbrar si no va el dato, gracias de antemano.

    Responder
  9. hola, tengo una duda, si en automatico, mi sistema le agregaron las claves 01,02,03,04. que son normalmente los metodos en que paga los clientes de aqui.. Nuestro cliente tendrá algun problema, en su factura por que vengan mas claves de metodo de pago, de la que el nos pago??

    Responder
  10. Hola: ¿cuál es lo correcto, poner 01,02,03 ó 01, 02, 03?, en ningún lado especifican si después de la coma debe haber espacio o no y aquí lo comentan de las dos formas, tal vez este detalle no genere un problema fiscal pero en un momento dado, ésto puede generar un problema técnico. Gracias por su atención.

    Responder
  11. Hay empresas que no te dejan poner dos tipos de metodo de pago separadas por una coma, que se debe hacer con este tipo de empresas? Pues el el que no deduce completamente es el contributente…

    Responder
  12. Que hacer cuando se emitio una factura por un total por concepto de mano de obra y suministro de material pero al final no se hace el total del trabajo y te congelan la otra mitad…hasta k ellos decidan cuando hacer el resto del trabajo, para esto ya pasaron 7 meses y ya esa factura se reflejo como pagada…k se puede hacer

    Responder

Deja un comentario