Si eres trabajador que cotiza en el Infonavit y deseas adquirir una Casa nueva o usada, ampliar, reparar o mejorar tu vivienda, lo primero que debes de saber es como puedes obtener tu puntuación. Para esto debes de tener en cuenta cuanto ganas, tu edad, el ahorro en la subcuenta de vivienda y la cotización continua. Una vez que hayas alcanzado la puntuación podrás solicitar un crédito al Infonavit. A continuación les dejo el como se calcula tu puntuación y también los montos máximos que el Infonavit te puede prestar (datos 2013).
Tablas de cálculo de puntuación conforme a tu edad y tu salario, tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda y el tiempo de cotización continua
Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda
Se considera el número acumulado de los últimos bimestres que hayas cotizado al Infonavit, con el mismo o con diferentes patrones.
Montos máximos de crédito en VSM
Fuente: Infonavit
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.