Muchos ya están utilizando este esquema de facturación electrónica que se trata de emitir facturas a través de terceros autorizados. En consecuencia, a partir del 1 de julio de 2011, las empresas que emiten facturas electrónicas tendrán que verificar que el proveedor que utilizan para elaborar estos comprobantes sea una empresa certificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo las nuevas reglas que entraron en vigor este año.
Actualmente, el SAT permite la existencia de emisores llamados Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales (PACFD), que con las nuevas reglas de seguridad y certificación tendrán que convertirse en Proveedor Autorizado de Certificación (PAC). Las empresas que no verifiquen que su proveedor sea un PAC registrado ante el fisco se arriesgan a emitir documentos apócrifos sin validez y podrían ser acusados de emitir facturas falsas.
Aquellas empresas que no hayan optado por un proveedor autorizado no podrán emitir ningún comprobante.
Muchas empresas proveedoras que estaban registradas como PACFD pasaron casi en automático a ser PAC, sin embargo, aún faltan varias por hacerlo y esto podría generarles problemas a sus clientes, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Las PACFD tienen hasta el 30 de junio para realizar la migración o dejar de dar el servicio y, de acuerdo con la ley, desde el 30 de mayo están obligadas a avisar a sus clientes en qué situación se encontrarán ante el SAT luego de la fecha límite. El nuevo papel de las PAC será muy importante, ya que además de emitir las facturas electrónicas estarán a cargo de certificarlas con el SAT.
Los PAC son una especie de intermediarios autorizados por el SAT donde se revisa la información de los archivos XML que llegan a la empresa que va a facturar.
Las empresas pueden entrar a la página del SAT y revisar los nombres de los proveedores autorizados.
Fuente: Ceballos Consultores.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net