Tutorial para Enviar la Contabilidad Electrónica a través del Buzón tributario

tutorial contabilidad electronica

tutorial contabilidad electronica

El envió de la Contabilidad Electronica es solo la punta del Iceberg del trabajo que se debe llevar a cabo para cumplir con el SAT. Una vez tengas completa la información (XML´s de la CE) a enviar a través del buzón tributario debes considerar algunos pasos sencillos.

Los requisitos para ingresar al Buzón Tributario son solo el Registro Federal de Contribuyentes RFC, Contraseña o con tu e.firma la cual es opcional para sellar la información enviada.

Para su envió debes ingresar al buzón tributario/ aplicaciones/ Contabilidad Electrónica y dar clic en envió. Cuando estés dentro de la aplicación del envió debes señalar si quieres sellar la información (opcional) esto se hace con la e.firma.

Leer mas…

Crear XML de Contabilidad Electrónica: Convertidor del SAT (Gratis)


ce-sat-convertidor

Si necesitas crear los XML´s para la Contabilidad Electrónica puedes utilizar el Convertidor de Excel a XML del SAT. Esta herramienta te ayuda a convertir de Excel a XML tu información contable para su envió a través de la página del SAT.

Es una buena herramienta para conocer cómo se integran los XML´s de la contabilidad electrónica y poder generar los XML´s para su envió, pero en la práctica es algo complicado ya que podrían existir errores en la captura ya que es muy manual.

Leer mas…

Aun tienes dudas de la Contabilidad Electronica? Nuevas preguntas Frecuentes

dudas ante el SAT sipred 2010

Si aún no has adaptado tus sistemas contables para la generación de la Contabilidad Electrónica ya sea por falta de tiempo o por dudas que tengas al respecto de cómo hacerlo. Te invitamos a que leas las principales preguntas que todos los contribuyentes nos hacemos al momento de querer cumplir con la obligación.

Existen muchas dudas técnicas respecto a cómo debemos generar los XMLs para el envió, que información debemos incluir, cuando se debe de enviar, quienes la deben de enviar, etc…

Para esto el SAT recopiló las:

Principales Preguntas Frecuentes de la Contabilidad Electrónica

Leer mas…

Generar XML de Contabilidad Electronica desde Excel (layout)

DESCARGAS MASIVAS CONTADORMX

Si aun no encuentras como generar tu XMLs para el envió de la Contabilidad Electrónica te teneos una buena noticia, en la Tienda de ContadorMx tenemos el programa CFDI Descarga Masiva de XML el cual cuenta con un Nuevo modulo que nos genera los archivos tanto para la balanza de comprobación como el catalogo de cuentas con la ayuda de un Layout.

Para acceder a este modulo se debe dar Clic al botón «Contabilidad» y empezamos a seguir las indicaciones para:

Leer mas…

Fecha limite para presentar la Contabilidad Electronica de Enero 2015 – Que dias de Abril?

PRORROGA SATHay algunas dudas sobre la fecha límite para enviar la información de la contabilidad electrónica del mes de Enero del 2015 debido a que el plazo (que es el 3 de Abril es viernes santo, y es día inhábil en México) Por lo mismo anexamos la aclaración a esta duda y el fundamento para conocer la fecha límite para el envío de la información considerando los días inhábiles.

Consideración de días hábiles para el envío de información.

-Marzo 24, 2015 Con la publicación de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, se oficializa una prórroga en materia de contabilidad electrónica, misma que había sido difundida con anterioridad en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Leer mas…

Prorroga Oficial del SAT para la Contabilidad Electronica

Prorroga Trabajo OficinaSe extiende la fecha limite mas no la obligación del envió de la Contabilidad Electrónica, en la pagina del SAT se había publicado una Modificación a la RMF 2015. Esto es de esperarse de parte del SAT tal y como paso con la Facturación Electrónica que entro en vigor el año pasado para todos los Contribuyentes obligados a expedir Comprobantes Fiscales.

NO HAY PRORROGA PARA:

Envió de la información de las pólizas ya que se envía sólo cuando el SAT necesita verificar información contable o la procedencia de devoluciones y compensaciones.

De parte de los Contribuyentes se trabaja a marchas forzadas para poder cumplir con los requerimientos mínimos que se piden en los 3 tipos de XMLs (Pólizas, Balanza y Catalogo), ha sido difícil para muchos CAMBIAR EL CHIP para tomar en cuenta todos los lineamientos pero se esta haciendo el esfuerzo.

Leer mas…

Validador de XML de Contabilidad Electronica del SAT


Validador SATSe ha creado un Validador de Sintaxis en la página del SAT para los archivos generados para la contabilidad electrónica. Como ya se ha dicho la contabilidad electrónica se refiere a la obligación de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos e ingresar de forma mensual su información contable a través de la página de Internet del SAT.

Para dar cumplimiento formal al ingreso mensual de información contable, únicamente se enviará la balanza de comprobación y el catálogo de cuentas con el código agrupador del SAT que permita su interpretación.

Leer mas…

Programa para Generar el XML de la Contabilidad Electronica del SAT desde Excel

Contabilidad Electronica XML desde Excel ContadorMx Como les mencionamos en un post anterior Contabilidad Electrónica en Excel, contemplábamos la posibilidad de emitir los XMLs de la Contabilidad Electrónica desde Excel lo cual no suena tan disparatado si consideramos que como Contadores Públicos el Excel es una de las Herramienta que mas utilizamos.

La emisión de la Contabilidad Electrónica es ya una realidad para muchas empresas y la búsqueda de una solución se ha vuelto prioritario.

Problemática para Generar los Archivos XML de la Contabilidad Electrónica

Como Contadores Públicos necesitamos generar los archivos XML que solicita el SAT para el Catalogo de Cuentas y la Balanza de Comprobación, actualmente el sistema administrativo y contable que utilizamos, que por cierto no es nada barato, no cuenta con las herramientas para generar los archivos XML que exige el SAT. El mismo caso es con los ERP´s que utilizamos no cuenta con estos módulos especializados para generar este tipo de información.

Leer mas…