La Firma Electrónica Avanzada (Fiel) es el conjunto de datos y caracteres que permite la identificación del firmante, que ha sido creada por medios electrónicos, la cual produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa. Fundamento legal: el Artículo 2, fracción XIII, de la Ley de Fiel, vigente a partir del 04-07-
2012 de acuerdo a Ley publicada el 11 de enero del 2012
Durante el proceso para la obtención de la Fiel, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), recaba datos biométricos (de identidad), con la finalidad de garantizar el vínculo entre un certificado y su titular.
¿Cómo utilizo mi Firma Electrónica Avanzada (Fiel)?
Para utilizar la Fiel en el envío de documentos electrónicos, y en su caso, mensajes de datos, se deberá:
Paso 1. Digitar el RFC.
Paso 2. Adjuntar los archivos .cer y .key, en las ventanas donde se soliciten.
Paso 3. Se captura la contraseña de la clave privada, archivo con extensión .key. y finalmente se da Clic en continuar, para poder acceder a los servicios.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.