Descargar SUA 3.4.6 del IMSS – Actualización de Salarios y Errores frecuentes


SUA 3.4.5Ya esta disponible la versión de SUA 3.4.6 en la página del IMSS, esta contiene ajustes para la Homologación de Salarios Mínimos. Cuando tengas instalada la nueva versión podrás ir a la sección de tablas del salario mínimo y encontrar como funciona el parche 3.4.6 del SUA, observaras como Homologaron dentro del programa el Área Geográfica dejando solo una con el nuevo salario mínimo que se aprobó a partir del 1ro de octubre de 2015 por $70.10 pesos.

En días pasados publicamos que se había actualizado a la versión 3.4.5 la cual fue removida del portal del IMSS. Esperemos que ahora sea la versión definitiva ya que el calculo de las Cuotas Obrero Patronales de Octubre y las Bimestrales esta por vencer su fecha de pago el próximo 17 de noviembre.

Leer mas…

Actualizar Sistemas contables y de Nominas por el cambio del Salario Minimo


computadora contadormx

Es muy importante la tarea de modificar los Salarios Mínimos en los sistemas que generan el calculo de impuestos, esto nos ahorrara dolores de cabeza por haber realizado un mal calculo de impuestos tanto para el SAT como el IMSS.

Como sabrán el salario mínimo se modifico a $70.10 pesos diarios, eliminando las áreas geográficas y dejando la llamada Área Geográfica Única la cual incluye a todos los municipios del país y las demarcaciones territoriales (delegaciones) del Distrito Federal que conforman la República Mexicana (según la CONASAMI).

Entonces a partir de hoy 1ro de Octubre de 2015 los trabajadores que se ubicaban el la Zona “B” tendrán el mismo salario mínimo de la Zona “A”. Esta es una pequeña modificación de $1.82 pesos mas del salario anterior que era de $68.28 pesos diarios, por lo tanto se debe de considerar la modificación de esta unidad de medida en los sistemas de calculo de impuestos.

Leer mas…

Nuevo Salario Mínimo es de 70.10 pesos diarios para todo el país, a partir del 01 de Octubre de 2015


salario minimoSe anuncio el cambio del salario minimo a partir del 1ro de Octubre de 2015, el cual sera de $70.10 pesos aplicado de manera general. Esto quiere decir que desaparecen las áreas geográficas «A» y «B».

El Secretario del Trabajo y Previsión Social recibió del Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), Basilio González Núñez, la resolución del Consejo de Representantes de ese organismo tripartito, por la cual a partir del 1° de octubre de 2015 el monto del salario mínimo será el mismo en todos los municipios del país, en presencia de líderes empresariales y sindicales.

Un solo salario mínimo general de $70.10 pesos diarios para todo el país a partir del 1° de octubre de 2015

El salario mínimo general que se aplicará a partir del 1º de octubre del 2015 en todos los municipios del país y las demarcaciones territoriales (Delegaciones) del Distrito Federal que conforman la República Mexicana será de $70.10 pesos diarios.

Leer mas…

Salario Minimo 2015 – Aumento del Area A y Area B

sueldos y salarios cmx

ContadorMx te recomienta leer

salario-minimo-2015El Consejo de Representantes acordó mantener para el 2015, la actual integración de las áreas geográficas para la aplicación de los salarios mínimos, así como el mismo número de actividades, profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rige un salario mínimo profesional.

Los nuevos salarios mínimos generales de las dos áreas geográficas que aplicarán a partir del 1º de enero de 2015 son los siguientes:

Leer mas…

Aumentaran el Salario Mínimo de Forma Gradual con la Nueva Comisión Consultiva

prestaciones1-Preguntas-y-respuestas-sobre-tu-Salario-Base-de-Cotizacin-IMSS_thumb_thumb.jpgSe crea el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos por la que se crea la Comisión Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales. Según lo publicado el día de hoy 03 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.

SE CREA LA COMISIÓN CONSULTIVA PARA LA RECUPERACIÓN GRADUAL Y SOSTENIDA DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES.

En los actores sociales y políticos, así como entre los factores de la producción del país, existe el ánimo y disposición de analizar y discutir con seriedad y responsabilidad, los mecanismos que conduzcan hacia una mejora gradual y sostenida del ingreso de los mexicanos, en especial, de quienes perciben el salario mínimo.

Leer mas…