Como pagar el Credito Infonavit cuando un Empleado tiene varios patrones?

infonavit-dictSi tienes un empleado que esta registrado en el IMSS pero apare esta dado de alta con otro patrón y a la vez tiene vigente un crédito del Infonavit la siguiente información puede ayudarte a entender si se le tiene que retener o no de su nomina la amortización que el patrón paga bimestralmente al instituto por parte del trabajador. Con respecto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ¿qué sucede con el SBC proporcional para el pago de las aportaciones al Instituto cuando los trabajadores tienen varios patrones?

El artículo 32 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Infonavit (RIPAEDI) establece que el límite superior del pago de aportaciones a que se refiere el artículo 12 de dicho reglamento, se entiende por cada patrón con el cual el trabajador tenga relación laboral.

Con base en lo anterior, para efectos del Infonavit no aplica la proporcionalidad de salarios para el cálculo y entero de aportaciones de acuerdo con lo antes indicado.

Leer mas…

Calculo Infonavit 2013 – Cuanto te deben retener y descontar de tu nomina

Para este 2013 que inicio el monto de las retenciones que se debe hacer a los trabajadores que cuenten con crédito Infonavit cambia en primer lugar por la modificación al salario mínimo y en segundo lugar por alguna modificación que haya tenido a lo largo del ejercicio, para esto los patrones y trabajadores deben estar muy al pendientes de esos cambios, el patrón para retener y enterar la amortización en sus pagos del SUA este 2013 y el trabajador le sirve para que se cerciore que no se le retienen ni mas ni menos en su nomina, ya sea semanal, quincenal, mensual, etc..

Para esto les hago entrega de esta sencilla calculadora que les ayudara a saber cuanto tienen que retenerle al trabajador este 2013 por concepto de Infonavit, si eres trabajador y deseas saber cuanto te deben de retener lo primero que debes tener a la mano es tu Aviso para de retención de descuentos ante el Infonavit y obtener el tipo de descuento y el factor, porcentaje o cuota fija del descuento. (ver la siguiente imagen)

Leer mas…

Proporcionalidad en la Retencion y Entero del Infonavit – Marcha Atrás

Como recordaran se publico la versión del sistema único de autodeterminación SUA 3.3.4 y después la versión 3.3.5 la que actualmente esta vigente y el principal motivo fue que en un principio la primera versión no calculaba la amortización por pagar del trabajador en forma proporcional con los días laborados al considerar que las incapacidades y ausentismos se debían pagar hablando de la amortización del Infonavit.

Para después liberar la versión 3.3.5 la cual revierte esta característica, para esto el Infonavit lanzo el siguiente comunicado explicando el motivo de esa decisión

Eliminación de la proporcionalidad en la retención y entero de descuentos.

Estimado empresario:
Hace algunos días te enviamos un comunicado para informarte que en las retenciones de los créditos en tasa fija o en pesos, correspondientes al pago de los créditos de tus trabajadores, no se considerarían reducciones proporcionales por incapacidad y ausentismo y que esto aplicaría a partir del tercer bimestre del 2012 (mayo-junio).

Leer mas…