Proceso del Juicio Laboral en Mexico “Es preferible un mal arreglo, que un buen pleito”

juicio laboralUn juicio laboral puede resultar algo muy delicado para los afectados ya que por falta de información no acceden a demandar lo que por derecho les corresponde ya sea por un despido injustificado y deseen recuperar su puesto laboral o exigir el pago de su indemnización conforme a ley. La siguiente información es un extracto de excelente articulo elaborado por miembros del colegio de contadores públicos de Guadalajara el cual explica en su totalidad el proceso de un juicio laboral, pero solo pusimos el proceso las dos primeras etapas la cual seria la conciliación entre patrón y empleado la cual es la mas común y la siguiente seria el proceso para exponer una demanda.

En el ámbito laboral en México, es frecuente que existan desacuerdos entre los empleados y el patrón, principalmente cuando la relación de trabajo termina por diversas causas. La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla el procedimiento que debe llevarse a cabo cuando se presentan estos desacuerdos, el cual analizaremos en el desarrollo del presente artículo.

El juicio laboral inicia con la presentación de la demanda al patrón, por parte del trabajador, la cual es analizada por la Junta de Conciliación y Arbitraje (Junta) competente, a efecto de detectar alguna deficiencia o contradicción en ella. Si la Junta detecta deficiencias en la demanda o el reclamo de prestaciones contradictorias, manda prevenir al trabajador para que las aclare (art. 873 LFT), y hecho lo anterior, señalará fecha y hora para que tengan verificativo las audiencias referentes a:

Leer mas…