Este monto es un estimado de lo que el Infonavit debería devolverte por aportaciones patronales a la subcuenta de vivienda, ya que, en teoría, deben regresarte el saldo registrado más los intereses generados durante el tiempo que tu dinero estuvo bajo su resguardo.
Lo primero es verificar que no tengas un crédito vigente con el Infonavit. Si estás seguro de que no lo tienes, el siguiente paso es consultar si cuentas con saldo en tu subcuenta de vivienda. Obtendrás un resumen donde se detalla cómo se integra el saldo acumulado en tu subcuenta a lo largo de los años y bajo qué disposiciones legales fue recabado.
Solo necesitas ingresar tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu fecha de nacimiento, tal como se indica en la plataforma.
La información que obtendrás incluye:
- El saldo de tu Fondo de Ahorro (1972–1992).
- El saldo de tu Subcuenta de Vivienda (SAR 92 y SAR 97).
- Los últimos movimientos de tu Subcuenta de Vivienda.
Ten presente que la cantidad mostrada es la que el Infonavit tiene registrada como saldo en tu subcuenta; el monto final a recibir incluirá los intereses generados, los cuales pueden variar.
Revisa cuidadosamente cómo se integran los intereses, ya que son parte fundamental del total que te será devuelto.
Comentario final
Consultar tu subcuenta de vivienda es un paso esencial si ya estás pensionado y no utilizaste tu crédito Infonavit. Este dinero es tuyo, y los intereses acumulados pueden representar una diferencia significativa. No dejes pasar la oportunidad de recuperar esos recursos. ¡Infórmate y actúa!
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net



una pequeña consulta. mi papa se jubilo hace 2 años. retiramos los fondos del infonavit por la parte de 1972 y 1992-1997, la ultima parte (julio 1997) nos dijeron que era dinero con el cual el infonavit seguiria financiando las viviendas de los trabajadores. actualmete su estado de cuenta llega en ceros. esposible recuperar esta ultima parte del dinero que se le dio a infonavit? gracias
mi abuelito es jubildo por el ferrocarril y pensionado por es seguro y tiene 77 años como recupero se saldo de infonavit de 1972 a 1992.
si introdusco su nss en ¿cuanto dinero tengo? y me dice que no exixte.
como le ago?
gracias
le recomiendo acercarse al infonavit y solicitar información sobre su problema
mi papa tiene el problema que no puede ver su estado de cuenta en la pagina y el infonavit no lo resuelve tiene un estado de cuenta del afore hasta dic del 2011 en donde aparece una cantidad acumulada pero el infonavit no lo reconoce con quien se asesora quien da el estado de cuenta del infonavit