Cuando reciba una notificación Atiéndala. La mejor persona para atenderla es precisamente usted.
- Revísela. La notificación le hace llegar la resolución que le indica claramente cuál o cuáles son las obligaciones fiscales omitidas registradas en el SAT o bien la información adicional que la autoridad requiere de usted, así como el fundamento legal, el motivo por el que se le requiere y el plazo para cumplir.
- Si tiene dudas, en los módulos de Servicios Tributarios le podemos asesorar y orientar sobre qué hacer para ponerse al corriente en sus obligaciones.
- Los servicios de los módulos de Servicios Tributarios son gratuitos, no tiene que realizar ningún gasto o pago por la asesoría que reciba.
Lo que no debe hacer por ningún motivo
Ignorar la notificación, ya que con el transcurrir del tiempo pierde la oportunidad de ponerse al corriente y sus adeudos crecerán por multas, actualizaciones y recargos, lo que agrava su situación fiscal y le genera molestias.
Si “alguien”, aunque se diga ser empleado de un despacho o funcionario del SAT, le ofrece ayuda para evitar cumplir con sus obligaciones fiscales, no le crea, se puede complicar más su situación fiscal.
No permita que le sorprendan, no hay fórmulas “mágicas” para no contribuir al gasto público.
Son muchos los riesgos a los que se expone por no atender una notificación; entre otros
- Que los importes de sus adeudos se incrementen innecesariamente.
- Que siguiendo consejos equivocados de “gestores” oportunistas o imprudentes incurra en algún delito, lo que podría llevarle a enfrentar procesos penales con sanciones no sólo económicas sino que incluyan hasta la privación de la libertad.
- La afectación de su historial en el buró de crédito.
El embargo de sus bienes, incluso cuentas bancarias, lo que causaría pérdidas, además de una mala impresión en sus clientes.
¿Recibió una notificación?
Es muy importante que verifique que la notificación cumple los siguientes requisitos:
- Señale la autoridad que expide o emite el documento que se le notifica, así como el nombre y la firma del servidor público que la emite; pudiendo ser esta última autógrafa o electrónica.
- Contenga impreso el nombre completo de la persona a quien se dirige el documento que se le notifica.
- Indique claramente cuáles son las disposiciones legales que dan sustento al documento que se le notifica.
- Señale los motivos, así como las circunstancias o causas que se hayan tenido en consideración para la emisión de la notificación.
- Que la persona que se presente a notificar exhiba su oficio de habilitación, el cual señale su vigencia, contenga la fotografía del notificador y firma del Administrador de la oficina que lo habilita
Cómo validar la identidad de la persona que le notifica
Puede verificar la identidad de la persona que le notifica, si pertenece al Servicio de Administración Tributaria o es un tercero habilitado, a través de los siguientes medios:
- Internet
Seleccione la Opción C de Verificación de personal y documentos del SAT, dentro del menú Información y servicios del Portal de internet del SAT. Ingrese los datos requeridos, y seleccione Aceptar, entonces aparece la validación de identidad de los datos ingresados. - INFOSAT
Llame al 01 800 46 36 728, y seleccione la opción 3 y, según corresponda:
• Persona física: marcar opción 1 y después 5.
• Persona moral: marcar opción 2 y después 2.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net