vehiculares que causan:
• 16,600 fallecimientos, de los cuales 53% mueren a bordo.
• 8,000 hogares que pierden al jefe de familia.
• 4,000 personas que quedan discapacitadas.
• Casi un millón de personas que sufren lesiones.
Con la aprobación de reformas a la Ley Federal del Trabajo a finales del 2012, se modificó la base de indemnización por muerte, pasando de 730 días a 5,000 días de salario mínimo. Si bien, cada legislación estatal considera diferentes criterios, la indemnización oscila de los 310 mil hasta casi los 5 millones de pesos, según dicte el juez.
Por otra parte, la mayoría de los automóviles asegurados hoy cuentan con coberturas inferiores a 1.5 millones de pesos por responsabilidad civil, entonces ¿de dónde van a salir los 3.5 millones adicionales? para pagar los 5 millones a los que pudiera un juez condenarlos.
Es claro que la afectación al patrimonio de las personas, podría aumentar significativamente, si automovilistas, aseguradoras y gobierno, dejan pasar el tiempo
sin tomar la responsabilidad que a cada uno corresponde.
Por lo pronto, las aseguradoras están ofreciendo extender sus coberturas a un costo razonable, mismas que los agentes deben promover entre sus clientes. En términos de las políticas públicas, debe crearse una regulación que establezca a nivel nacional, la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad
civil para todos los automovilistas; con ello las compañías estarían aportando alrededor de 25 mil millones de pesos, que actualmente están a cargo de los propios conductores.
Fuente: Condusef
Image courtesy of [image creator name] / FreeDigitalPhotos.net
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net