
Contador Mx Te recomienda
El Código Bidimensional es el sucesor del clásico código de barras. Es un archivo que contiene información en dos dimensiones y te permite identificarte plenamente como contribuyente. Esta información puede ser leída por el SAT de manera automática e instantánea, usando un dispositivo especial. Tú puedes generarlo e imprimirlo desde tu computadora, junto con la factura. Además, la información es redundante, lo que significa que puede recuperarse aunque el código esté parcialmente dañado.
Una vez que se te autorizan los folios, el sistema genera un Código Bidimensional que debes descargar e imprimir en el original y la copia de cada comprobante. Este código incluirá datos clave como:
- Tu RFC.
- El número de aprobación.
- El rango de folios asignados, y si aplica, la serie.
- La fecha de asignación.
- Y la vigencia correspondiente.
Esta tecnología tiene varias ventajas importantes. No necesitas contar con equipo especial, su implementación no es costosa, y permite almacenar toda la información necesaria. Además, su lectura es instantánea y puede realizarla cualquier agente del SAT. También permite hacer validaciones automáticas para comprobar que los datos sean correctos.
A pesar de sus beneficios, este sistema aún requiere que utilices documentos impresos y que el responsable se traslade para cumplir con su obligación. Aun así, una gran ventaja es que este tipo de código ocupa poco espacio y puede almacenar mucha más información que un código de barras tradicional.
El Código Bidimensional fue creado para identificar objetos y facilitar el ingreso de información de forma más precisa y sin errores. Su uso reduce fallos en la captura manual y mejora la eficiencia en los procesos fiscales.
Varios países ya aplican esta tecnología. Entre ellos están Argentina (para facturas), Chile (en declaraciones), Brasil (para facturas) y Guatemala (en procesos aduanales), lo que demuestra su utilidad en diferentes áreas tributarias.
Comentario final
El uso del Código Bidimensional representa un avance clave en la modernización fiscal. Te brinda agilidad, precisión y confiabilidad en la emisión de comprobantes. Aunque todavía requiere soporte en papel, sus beneficios en cuanto a almacenamiento de datos y validación automática lo hacen una herramienta eficaz. Cada vez más países lo adoptan por su eficiencia y practicidad.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Interesante el articulo.
He escrito un articulo complementandolo, espero les sea de utilidad
Para leer mas:
El famosísimo CBB QR
Hola, solo deseo saber si es verdad que cancelando una factura con el CBB debo cancelar todas las generadas con este CBB.
gracias
SOlo queria saber como puedo solicitar estos codigos
bidimencionales, por que pienso que el SAT todavia no tiene esa
opcion en su pagina de internet Saludos
https://srwfdc40ml-staging.onrocket.site/2011/01/05/solicitar-e-imprimir-codigo-de-barras-bidimensional-en-comprobantes-fiscales-impresos/ saludos!!!
Cuento con un excelente Sistema ERP para PYMES de México el cual ya tengo listo y configurado para el uso de la Factura con el CBB (código de barras bidimensional). Solo se requiere agregar el Logo del cliente , su cédula del RFC (opcional) y el CBB . Además del No. de aprobación de folios , su rango y la fecha de aprobación . Si requieren más información o una demostración vía remota sin compromiso.
Los folios y el CBB se deben se solicitar al SAT en su portal y solo se requiere el RFC la clave CIEC y la Firma Electrónica del contribuyente para realizar el trámite , este se hace en menos de 5 minutos en el portal del SAT . Si hay dudas me pueden contactar
e-mail: myob_os@yahoo.com.mx, Estoy en Monterrey , Nuevo León . México
Hola mi pregunta es si imprimo las facturas desde mi computadora, puedo hacerlo de una en una o debo imprimirlas todas, mi duda surge porque ,¿que pasa si no me acabo todos los folios? como declararia o demostraria que no los use.
Gracias
Hola Juan, mi punto de vista seria que demostrarias que no los utilizaste si le enseñas hasta cual tienes impreso, saludos
El codigo de Barras se podría imprimir sobre las facturas impresas que tengo para utilizar en los proximos 2 años?
Hola, ya fui al SAT y me ayudaron a obtener mi codigo de barras bidimensional CBB, ya envié mis recibos de honorarios impresos para este año, pero para el 2014 la empresa donde trabajo me piden los recibos de honorarios electrónicos con CFDI. Asi que accedi al sitio SAT en comprobantes fiscales http://omawww.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/servicio_generacion_cfdi.aspx y me piden datos del PAC, hasta ahi llegue, no se que hacer.
Me puede alguien orientas, necesito a fuerzas un proveedor.
saludos
joaquín