Hay muchos motivos por la cual podríamos presentar pagos en ceros ante hacienda, pero debemos sustentar el porqué presentarlos de esa forma; para que al momento de una revisión de la autoridad (SHCP) no tengamos problema para validar estos pagos en ceros.
En esta ocasión les expondré cuales son los posibles motivos para hacer una declaración en Ceros del Impuesto sobre la Renta ISR.
¿Que es una declaración con información estadística?
Una declaración con información estadística, es aquella que presenta el contribuyente cuando, por alguna de las obligaciones a declarar, no existe impuesto a pagar, ni tampoco saldo a favor, y siempre que este resultado no derive de la aplicación del crédito al salario, de compensaciones o de estímulos.
Presentación de declaración informativa de razones por las cuales no se realiza el pago:
- No se obtuvieron ingresos en el periodo a declarar, para efectos de ISR .- es el que comúnmente se utiliza cuando no tuviste ni ingresos, ni egresos en el periodo.
- Las deducciones del periodo fueron iguales o superiores a los ingresos .- se tuvo mas o la misma cantidad de gastos deducibles en el periodo que los ingresos
- Eximido del pago del ISR por el monto de los ingresos provenientes de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras .- cuyos ingresos en el ejercicio no excedan de un monto equivalente a 40 veces el salario mínimo general de su área geográfica elevado al año.
- Las retenciones efectuadas por terceros fueron iguales o superiores al ISR causado .-Se aplica cuando en la retención de ISR en Honorarios y Arrendamiento es mayor al impuesto
- El impuesto pagado en el extranjero, acreditable, fue igual o superior al ISR a cargo .- a aplicar primero el acreditamiento del ISR pagado en el extranjero resulta mayor.
- Se disminuyeron perdidas fiscales en el periodo .- las perdidas de ejercicios anteriores se aplican a el pago provisional, es importante cerciorarse de la presentación en la declaración de dicha perdida
- Los pagos provisionales efectuados con anterioridad fueron iguales o superiores al pago provisional del periodo .- sucede cuando se tiene base para el calculo de ISR pero en el mismo calculo es suficiente lo que ya se ha pagado a la fecha.
- El Impuesto pagado en la(s) entidad(es) federativa(s) fue igual o mayor al ISR determinado conforme al Art.127 de la LISR .- se aplica para las personas que se encuentran en régimen intermedio y en el calculo no le da a pagar ISR al SAT
- En el calculo del impuesto a cargo de asalariados y asimilados por los pagos del periodo, no se genera retención .- cuando en el calculo de ISR de los trabajadores menos el subsidio (asalariados) fue menor.
- En el periodo no se realizaron pagos objeto de retención a terceros en ISR .- no tienes empleados, ni asimilados y sin embargo tienes dada de alta la obligación.
Los pagos provisionales en ceros se presentarán en el portal del SAT desde la siguiente liga: Avisos en Ceros SAT
Nota: esto es un criterio personal que aplico en mi actividad al elegir las razones, trata de elegir siempre la que este perfectamente adecuada a tu situación.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
PERO UNA DUDA, CON QUE HAGAS LA Declaración informativa de razones por las cuales no se realiza el pago YA ES SUFICIENTE O DEBE HACERSE ALGUNA DECLARACION EXTRA?
Es valido que presentes este tipo de declaraciones siempre y cuando no tengas actividad o no te de a pagar el impuesto, pero también debes de verificar todas que todas las obligaciones estén cumplidas tanto mescales como anuales, saludos
Necesito de su ayuda, me requieren presentar declaraciones mensuales de ISR x salarios y asimiliables a salarios que tipo de softwere debo bajar para esta declaracion que me requieren.
Por su atencion grcias
De igual manera como se presenta los pagos en creos de isr ya sea persona fisica o moral los puedes hacer en la misma pagina, saludos
Cuando se presentan declaraciones de IVA en ceros con la siguiente causa:
“EL IVA ACREDITABLE ES IGUAL AL IVA TRASLADADO”
¿Que interpretación le da la autoridad?
¿En casos se debe de utilizar este criterio?
Gracias y que tengas un año lleno de bendiciones y mucho exito.
Hola Jose, para mi la interpretación es que si tienes 1 pesos de IVA Acred y 1 peso de IVA trasl, se utilizaría en los casos en que la diferencia a pagar es 0 siempre y cuando obtengan IVA Acred y generen IVA trasl
Gracias por tus buenos deseos
tengo una duda, tuve que sacar mi rfc por que me lo pedian en un trabajo desde julio 2011, lo tramité pero no me contrataron. No he tenido empleo y no sé si tengo que hcer declaración de impuestos, me puse a revisar y me pide una CIECF, ¿la tramito?…o no tengo que declarar nada o como es esto??..de antemano muchas gracias por su respuesta…
si solo te diste de alta en el RFC como trabajador (asalariado) y no obtuviste ingresos no estas obligado a presentar declaración anual pero seria mejor que fueras al SAT a tramitar tu CIECF ingresar a la opción Mi Portal y consultar tus obligaciones fiscales, saludos
Hola tengo una duda, las personas morales que tengan una declaracion en ceros, se va a presentar en el portal del sat, o existe la obligacion de presentar el pago referenciado.
Se presenta obligatoriamente en el Sistema de Declaraciones y Pagos, donde una vez ingresados los datos de su declaración se determinara que la declaración esta en ceros o a pagar
Hola tengo una duda tramite mi RFC por que mi pago era por honorarios durante 3 meses los cuales declare. Me declare en ceros puesto que termino el empleo. Me acaban de llegar unas multas pero no se por que tengo que pagar si no recibi nada. De antemano gracias.
Debe de analizar las multas, verificando que los conceptos por la que se emitió esten cumplidos en tiempo y forma, si no aplican debera de aclararlo
Saludos
Muchas gracias.
Acabo de constituir una persona moral en junio, pero aun no he tenido ingresos, solo gastos de cosas que he adquirido para operar. ¿Cómo declaro ante el SAT?, tengo hasta el 17 para prwesentar la declaración mensual.
Hola mi suegra está dada de alta, yo le facture a mis clientes productos perecederos, pero yo nunca pedí factura a las personas que les compré, que pasa ?? Tengo q pagar por no tener ingresos pero no comprobar mis gastos, bueno más bien mi suegra tiene algo q pagar ??
soy RIF y tengo declaraciones pendientes desde el 2014, no tengo facturas emitidas, pero tengo facturas recibidas, puedo presentar en cero?
gracias por el espacio.