Skip to main content
 

Los contribuyentes que deseen expedir sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet deben considerar varios pasos que explicaremos a continuación.

Si eres persona física o moral, debes saber que ya no existen las facturas tradicionales, las cuales eran hechas por impresor autorizado. Ahora es un poco más sencillo que eso: para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet debes considerar lo siguiente.

  1. Contar con un certificado de Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente.
  2. Tramitar al menos un Certificado de Sello Digital.
  3. Contar con un sistema informático para la generación de las facturas electrónicas, el cual puedes desarrollar tú mismo, o bien adquirirlo o arrendarlo a un tercero.
  4. Enviar a validar las facturas electrónicas al proveedor autorizado de certificación.

SOLCEDI: Requerimiento sellos digital

Consta de dos archivos que se requieren para dar plena autenticidad y seguridad a tus emisiones de comprobantes fiscales. Además, estos dos archivos solo se usan una vez, por lo que a partir de entonces no deberás preocuparte más por su uso.

Hay dos opciones para adquirir tu certificado, la primera es ir directamente a una sucursal del SAT, y la segunda es por medio del SOLCEDI, como se muestra a continuación:

Cómo solicitar los Sellos Digitales para CFDI

  • Abrir la aplicación de SOLCEDI, dar clic en Sistema y en Requerimiento Sellos.
  • A continuación deberás cargar tu información FIEL haciendo clic en el botón ?.
  • Da clic en Abrir para seguir con los procesos de seguridad.
  • Escribe un nombre (a elección) que identifique tu negocio o sucursal, y enseguida proporciona la contraseña de revocación de tu FIEL dos veces (recordar que las contraseñas que el SAT solicite son siempre sensibles a mayúsculas y minúsculas). Cuando estés listo, da clic en el botón Continuar.
  • A continuación deberás escribir la contraseña de clave privada en los espacios en blanco. Es muy importante que memorices esta contraseña ya que se usará posteriormente. De ser necesario, anótala en un papel. Verifica la ruta de almacenamiento de los archivos .req y .key, posteriormente haz clic en Generar. Nota: La contraseña debe ser nueva y personal para Sello Digital y, ¡muy importante!, selecciona una nueva carpeta donde se guardará el Sello Digital, esta debe de ser diferente a la carpeta de la FIEL.
  • Da clic en Sí. El proceso iniciará la creación del archivo .req que necesitarás más adelante.
  • Haz clic en Continuar y mueve el ratón repetidamente hasta que termine de generarse el archivo necesario.
  • ¡Listo! Los archivos con extensión .key y .req han sido creados satisfactoriamente. Da clic en No.
  • Posteriormente, presiona Aceptar.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

SOLCEDI: Ensobretado de sellos

Esta opción permite la construcción de un archivo que contiene los requerimientos de Certificados de Sellos Digitales por Internet que el contribuyente desee incluir, los cuales se unen y pasan por un proceso de seguridad especial para garantizar que llegarán íntegros al SAT, viajando a través del Internet. En el siguiente inciso se indica cómo crear el ensobretado de sello digital. Este proceso creará un archivo con extensión .sdg que será necesario para generar el último archivo.

  • Elige en el menú Sistema la opción Ensobreta Sellos.
  • Elige el primer botón ? para seleccionar archivo con extensión .cer (FIEL), y después elige el segundo botón ? para seleccionar el archivo con extensión .key, escribiendo la contraseña de la clave privada referente a la FIEL. Da clic en Continuar, aparecerá una confirmación de Ensobretado exitoso en el archivo seguido de la ruta del archivo .sdg elegido. Oprime el botón Aceptar para continuar y cerrar la aplicación.

CertiSAT: Sistema de certificación del SAT

Es un software que se usa para enviar los requerimientos de CSD generados anteriormente con el SOLCEDI. Esta aplicación permite enviar al SAT el Archivo Ensobretado (.sdg) y que esta pueda descargar el Certificado de Sellos (.cer) en un lapso no mayor a 24 horas. Al final tendrás un certificado válido para la generación de facturas electrónicas por Internet.

  • Lo primero que debes hacer es acceder a CertiSAT.
  • El sistema de solicitud de certificados de sello digital aparece en pantalla. Es posible acceder a él directamente con la clave CIEC (Clave de identificación electrónica confidencial), o bien a través de la FIEL haciendo clic en la parte de abajo sobre la liga FIEL.
  • Una vez que se ingresa satisfactoriamente al sistema, aparecerá una imagen en pantalla. Elige el menú que dice: Envío de solicitud de Certificados de Sello Digital.
  • Selecciona la ubicación del archivo previamente creado .sdg y Enviar requerimiento.
  • Al enviarse correctamente el archivo .sdg aparecerá una ventana con el acuse de recibido de la creación del Certificado de Sello Digital. Se recomienda imprimir este comprobante a través de la liga inferior Imprimir.
  • En la ventana del sistema da clic en el botón Seguimiento para ir a la siguiente ventana.
  • Enseguida, da clic en la liga Recuperación de certificados.
  • Proporciona el RFC en el campo referente y posteriormente oprime el botón Buscar.
  • El Certificado de Sello Digital debe aparecer en pantalla, y con esto se concluye el proceso de obtención. Con clic derecho se obtiene el número de serie correspondiente al certificado recién creado, y es posible descargarlo en la misma carpeta donde se almacenan todos los archivos. En este momento existen dos archivos confidenciales para el Certificado de Sello Digital, requisito del SAT, estos son el archivo con extensión .key y .cer. Es recomendable guardarlos en una carpeta o en algún dispositivo de memoria, como un USB o un floppy.

Contador Mx Te recomienda

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.