Skip to main content
 


Recuerdas cuando las facturas electrónicas se cancelaban con un clic en tu servicio de facturación o simplemente emitían una nota de crédito, con los cambios en materia de facturación electrónica a la versión 3.3 se complica un poco más que los contribuyentes cancelen los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.

Las 4 maneras de cancelar un CFDI son con solicitud de autorización vía buzón tributario, sin autorización, nota de crédito y por sustitución.

Los cambios realizados por el SAT para el procedimiento de cancelación, van de la mano con la fiscalización electrónica y también apoya a los contribuyentes que no tienen en cuenta que les pueden cancelar un CFDI sin estar enterado.

Existen varios motivos por los cuales un contribuyente necesite cancelar un CFDI emitido, entre ellos encontramos los siguientes:

  • Por error en los datos fiscales del comprobante
  • Falta algún dato en el comprobante
  • El cliente no pago la factura emitida
  • Con la entrada del catálogo de productos y servicio, se puede dar el caso de que el contribuyente necesite corregir la clave.
  • Forma de pago incorrecto

Estas son algunas de las más conocidas, si conoces alguna otra te invito a dejar tu comentario.

Métodos para cancelar un Comprobante Fiscal Digital por Internet

1. Solicitud de autorización de cancelación al receptor

A partir del 1ro de enero de 2018 los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet se cancelarán a través del buzón tributario, según la regla 2.7.1.38 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2017. Se emitirá una solicitud de cancelación y el buzón tributario se encargará de notificar al receptor del CFDI de dicha solicitud.

Si el receptor no tiene activado el Buzón Tributario, no podrá estar al tanto de las solicitudes de cancelación por parte del proveedor.

Si el receptor tendrá 72 horas a partir de recibir la notificación de cancelación para dar a conocer su aceptación o negativa a la solicitud. Con lo que el SAT promueve el uso del aplicativo “Buzón Tributario” para los contribuyentes, pero con esto el contribuyente estará de acuerdo en recibir aparte de las solicitudes de cancelación; las notificaciones electrónicas por parte del SAT.

2. Cancelación de CFDI Sin Autorización

Este método se podrá hacer sin tomar en cuenta alguna consideración por parte del SAT o receptor (cliente) hasta el 31 de diciembre de 2017.

Pero también podrá aplicarse a partir del 1ro de enero de 2018, en otras situaciones que se pueden llegar a dar en la emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.

A continuación, les dejamos los casos en los que un contribuyente podrá cancelar un CFDI sin la autorización según la regla 2.7.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2017 e incluimos los últimos 3 que están pendientes de publicarse en el Diario Oficial de la Federación:

  • Que amparen ingresos por un monto de hasta $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N).
  • Por concepto de nómina.
  • Por concepto de egresos.
  • Por concepto de traslado.
  • Por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del RIF.
  • Emitidos a través de la herramienta electrónica de “Mis cuentas” en el aplicativo “Factura fácil”.
  • Que amparen retenciones e información de pagos.
  • Expedidos en operaciones realizadas con el público en general de conformidad con la regla 2.7.1.24.
  • Emitidos a residentes en el extranjero para efectos fiscales conforme a la regla 2.7.1.26.
  • Cuando la cancelación se realice dentro de los tres días siguientes a su expedición. (2da RMF 2017 pendiente de publicar en el DOF)
  • Por concepto de ingresos, expedidos por contribuyentes que enajenen bienes, usen o gocen temporalmente bienes inmuebles, otorguen el uso, goce o afectación de un terreno, bien o derecho, incluyendo derechos reales, ejidales o comunales a que se refiere la regla 2.4.3., fracciones I a VIII, así como los contribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras en términos de la regla 2.7.4.1., y que para su expedición hagan uso de los servicios de un proveedor de certificación de expedición de CFDI o expidan CFDI a través de la persona moral que cuente con autorización para operar como proveedor de certificación y generación de CFDI para el sector primario. (2da RMF 2017 pendiente de publicar en el DOF)
  • Emitidos por los integrantes del sistema financiero. (2da RMF 2017 pendiente de publicar en el DOF)

3. Nota de Crédito

Las notas de crédito podrían ser los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet que más se empiecen a utilizar en sustitución a la cancelación tradicional. Por lo regular se emiten por alguna devolución de mercancía, descuento o bonificación en el precio, pero también pueden emitirse para disminuir el ingreso por la totalidad de un CFDI emitido anteriormente.

Solo se debe considerar por parte del emisor el efecto fiscal que esto conlleva, ya que si el ingreso se dio en un mes y la nota de crédito (egreso) en otro mes; se deben considerar en diferentes periodos y esto puede tener un efecto fiscal positivo o negativo, lo cual lo dejo a consideración del contribuyente.

4. Cancelar un CFDI Por Sustitución

Esta forma de cancelación de un CFDI surge para el control de los comprobantes que incluyan el complemento para recepción de pagos. Como su nombre lo dice “Por Sustitución”, se emitirá este método de cancelación para sustituir un comprobante de pagos emitido con anterioridad.

La causa para su emisión será solo para corregir algún error en el CFDI de complemento para pagos, ya que los CFDI´s con dicho complemento NO podrán ser cancelados según la regla 2.7.1.35 de la RMF 2017; hasta que se les sustituya con un nuevo CFDI.

Tipos de Relación entre CFDI´s

Se deberá tener en cuenta los tipos de relación entre CFDI´s, cuando se quiera cumplir con lo establecido en el Anexo 20 de la RMF de 2017. Se deberá incorporar al CFDI 3.3 la clave en el campo “Tipo Relación” , tomando en cuenta el siguiente catálogo:

Como podrás observar el catálogo de tipos de relación entre CFDI considera las notas de crédito, devolución, sustitución entre otros conceptos. Estas claves se utilizan para relacionar los CFDI´s que se llegaran a afectar, se llenará el campo”CFDI Relacionado” con el UUID del documento a relacionar (emitido anteriormente).

Conclusión:

El contribuyente tiene que conocer cuándo aplicar cada tipo de cancelación del comprobante, debiendo analizar la situación individual del CFDI a cancelar.

Es primordial que se cuente con un control interno tanto de los CFDI´s Cancelados, como de los que CFDI´s emitidos por nota de crédito o sustitución.

2 Comentarios

  • TERE dice:

    BUENOS DIAS, DISCULPE PODRA APOYARME SI DEBO CANCELAR O NO UN CFDI DEL 2017 QUE YA FUE PAGADO EN SU MOMENTO POR LA VENTAS DE MI ACTIVO FIJO ( CAMIONETA ) HUBO UN ERROR AL PONER EL NUM DE SERIE DEL VEHICULO Y AHORA UN AÑO DESPUES ME PIDE EL COMPRADOR DE LA CAMIONETA LE REFACTURE LA MISMA PONIENDO BIEN EL NUM DE SERIE CORRECTO…QUE PROCEDE EN ESTE CASO…GRACIAS

  • Josefina Barreto dice:

    nunca vi las 4 “formas” de cancelar un CFDI; de hecho sólo hay una forma de cancelar: entrando a la página del SaT (o a través de un programa de facturación, que hace el enlace) y cancelar el comprobante. Lo que expusieron no son formas de cancelación. De hecho la “forma” 3, Nota de crédito NO constituye una forma de cancelación. Creo además, que esta información ya es “viejita” puesto que los REP sí se pueden cancelar. Ojo con lo que publican.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código