Skip to main content

 

Todo esto quizá te parezca confuso, por eso Condusef se dio a la tarea de actualizar su Calculadora de Pagos Mínimos con los cambios previstos, en la sección Calculadoras. Al introducirte en ella te convencerás de la importancia de pagar más del mínimo.

Encontrarás información sobre 159 tarjetas de crédito que existen en el mercado, y podrás calcular el plazo de tu deuda y los porcentajes que se van a capital, intereses, comisiones e IVA, realizando sólo el pago mínimo y el doble del mínimo.

Es muy fácil de usar, sólo debes tener a la mano información que se encuentra en tu estado de cuenta: el nombre de la institución financiera, el nombre de la tarjeta, el total de tu deuda, la tasa de interés, el límite de crédito y la fecha de corte.

  1. Anota en el portal los datos de tu tarjeta de crédito (tasa de interés, límite de crédito, la fecha de corte, etcétera) y haz clic en el botón “Resultados”.
  2. La calculadora te arroja el número de pagos mínimos que tendrías que realizar para liquidar tu deuda y en cuánto tiempo lo lograrías. Cuánto pagarías a capital, comisiones, intereses e IVA. Y cuántas veces estarías pagando la deuda original.
  3. Haz clic en el ícono “Y si pagas más del mínimo”. Ahí te darás cuenta de la diferencia entre hacer un esfuerzo adicional o seguir como estás. Anota cuánto estás dispuesto a pagar por arriba del mínimo.

Verás que si abonas un poco más a tu deuda cada mes, pagarás menos intereses y liquidarás tu adeudo en menos tiempo: Calculo del Pago Mínimo CONDUSEF

Ubica en tu estado de cuenta el Pago para no Generar Intereses

En tu estado de cuenta vienen perfectamente identificados el pago mínimo exigido por tu banco para quienes por el momento no puedan abonar más y también el pago para no generar intereses para quienes quieran convertirse en totaleros. También aparece el tiempo o el número de meses que tardarías en cubrir el saldo total de tu deuda si sólo pagas el mínimo, bajo el supuesto de que no efectúes compras adicionales, y la indicación del monto de los pagos mensuales que necesitarías realizar para liquidar en un plazo de 12 meses, bajo el mismo supuesto. ¡Las cuentas ya están hechas, úsalas a tu favor.

Toma en cuenta que el pago mínimo no incluye la totalidad de tus parcialidades a meses sin intereses, si es que has comprado uno o más productos bajo este esquema. Si únicamente pagas el mínimo, tu promoción a meses sin intereses generará intereses. ¡Ojo con esto! Si este es tu caso, cubre por lo menos el total de las parcialidades a meses más el pago mínimo.

pago para no generar intereses

5 TIPS SOBRE EL PLÁSTICO

1. No lo consideres una extensión de tu ingreso.
2. Mantén presentes las fechas importantes: de corte y límite de pago para llevar control de tus pagos.
3. Paga antes de tu fecha límite, así evitarás cargos por retraso y una mala nota en tu historial crediticio.
4. Evita retirar dinero con él en los cajeros automáticos, ya que es una fuente de financiamiento cara.
5. No tengas más de dos, pues esto implica más comisiones, además entre más tengas es más complicado administrarlos.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código