Cuando el IMSS nos solicita el pago de cuotas obrero patronales o las cuotas de retiro por cesantía y vejez y al momento no contamos con la liquidez necesaria para pagar dichas cuotas, tenemos la opción de solicitar un convenio de pago diferido o pago en parcialidades. A continuación te mostraré la manera en la que podrás elaborar este trámite.
Los convenios tienen como objetivo apoyar al sector patronal en la regularización de sus adeudos por créditos fiscales exigibles, en aras de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones patronales, evitando la aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), así como afectar a la producción o al funcionamiento normal de sus empresas.
En primer lugar, debemos elaborar una solicitud por escrito. Deberá presentar este trámite el representante legal (persona moral), el patrón (persona física) o aquel que presente carta poder otorgada por los anteriores para realizar el trámite.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Deberán pagar los gastos de ejecución y el periodo en curso. Se debe garantizar la deuda que se tiene ante el IMSS. También, presentarán copia de identificación oficial del patrón si se trata de persona física, o bien, copia del acta constitutiva en el caso de personas morales. Tratándose de identificación oficial, cualquiera de los siguientes documentos es válido:
- Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral.
- Cualquier otra identificación vigente, con fotografía y firma expedida por el Gobierno Federal, Estatal, del Distrito Federal o Municipal, que tenga impresa la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Plazo máximo de la prórroga
El plazo de prórroga autorizado por el Instituto para el pago a plazos, ya sea diferido o en parcialidades, en ningún caso excederá de cuarenta y ocho meses.
Después de hacer esta solicitud, el patrón podrá solicitar la condonación de las multas pendientes de pago. En este artículo conocerás los requisitos: ➡ Condonación de Multas IMSS

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
Buenas tardes,
Hace un mes termine una construcción de un 2do piso, son137 m2. Ahora fueron unos inspectores del IMSS a mi omicilio y me dijeron que debí de haber pagado una cuota por los albañiles, el caso es que como ya esta terminada se tiene que pagar por lo metros cuadrados construidos, el caso es que tengo que pagar ahora 18000 pesos aproximadamente, que pasa si no pago dicha cantidad? cual puede ser el peor de los casos? La casa ya esta terminada.
Por favor necesito un consejo!!!
el peor de los casos es aplicación de PAE
si es necesario con apoyo de la seguridad publica
te sugiero pagar o bien iniciar juicio de conformidad
puedes solicitar la corrección fiscal en dado caso tengas pago de cuotas imss y facturas de los proveedores para que sean buscados en el padrón del imss si existe registro de los pagos de cuotas tu adeudo puede disminuir.
al termino de la revisión puedes pagar imss y rcv
y el infornavit no olvides pagarlo.
Gracias Contador!
Saludos