Las citas en el SAT deben solicitarse a través de Internet, en la página www.citas.sat.gob.mx. Si deseas conocer cómo funciona este sistema desde el inicio del trámite —qué documentos conservar, en qué momento confirmar tu cita y otros detalles importantes—, te invitamos a leer la siguiente información, donde te guiamos paso a paso en el proceso de solicitud de citas en el sistema del SAT.
Obtén tu cita en dos pasos desde la comodidad de tu casa u oficina
- Solicita tu cita. Registra tu cita ingresando tu RFC (excepto si es una cita de orientación o inscripción), correo electrónico y teléfono de contacto.
- Confirma tu cita.
– Recibirás un correo con la dirección, el período y el horario para confirmar tu cita.
– Si no recibes esta notificación por correo electrónico, puedes confirmar tu cita usando la dirección que aparece en tu acuse de solicitud de cita, el cual te recomendamos conservar.
– Si registraste tu cita con al menos 48 horas de anticipación, puedes confirmar de forma inmediata desde la misma dirección que aparece en tu acuse.
Te recordamos que muchos trámites puedes realizarlos por Internet, sin necesidad de acudir a una oficina del SAT. Algunos ejemplos son:
- Avisos al RFC
- Declaraciones informativas
- Aclaraciones
- Compensaciones
- Renovación de la e.firma (antes FIEL)
Puedes acceder a estos servicios a través de Oficina Virtual y/o Mi Portal. También te sugerimos consultar el Catálogo de Trámites en la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx, para asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios antes de solicitar tu cita.
Esperamos que esta información te sea útil para obtener tu cita del SAT de forma ágil y sin complicaciones. Recuerda que, al prepararte con anticipación, puedes ahorrar tiempo y evitar contratiempos. Aprovecha las herramientas digitales disponibles y mantén en orden tu cumplimiento fiscal.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net