El cierre de año fiscal es uno de los momentos más cruciales para las Personas Morales y Personas Físicas. Con el fin de 2024 a la vuelta de la esquina, es indispensable que tanto los negocios como los contribuyentes independientes evalúen su situación fiscal para asegurar que están cumpliendo con todas sus obligaciones.
Un cierre fiscal adecuado no solo evita problemas con el SAT, sino que también permite optimizar los recursos y planificar un 2025 con bases sólidas.
En este artículo, te explicamos qué aspectos recomendamos revisar antes del cierre fiscal 2024 y cómo evitar sanciones innecesarias.
¿Por qué es crucial el cierre de año fiscal?
El cierre fiscal es el proceso de revisión, ajuste y presentación de la información financiera y fiscal correspondiente al año que está por concluir, se puede aplicar para:
- Personas Morales de todos los tamaños.
- Personas físicas inscritas en cualquier régimen fiscal.
Un cierre fiscal bien ejecutado garantiza el cumplimiento con el SAT, ayudando a los contribuyentes a:
- Evitar multas, recargos y auditorías innecesarias.
- Identifica oportunidades de ahorro fiscal.
- Ofrece una visión clara sobre el desempeño financiero y fiscal del año.
- No tener que hacer correcciones en la emisión de los CFDI de ingresos, egresos, pagos o nóminas.
Checklist para el cierre de año fiscal 2024
1. Revisión de estados financieros
Asegúrate de contar con los estados financieros más recientes y correctamente elaborados:
- Balance General: Analiza activos, pasivos y capital para confirmar que todo está en orden.
- Estado de Resultados: Verifica ingresos, costos y gastos del ejercicio.
- Flujo de Efectivo: Evalúa la disponibilidad de recursos para enfrentar obligaciones fiscales.
2. Declaraciones fiscales
Revisa con tu contador que todas tus declaraciones hayan sido presentadas en tiempo y forma, incluyendo:
- Pagos provisionales: Asegúrate de que los cálculos de ISR e IVA sean correctos y estén respaldados con CFDI.
- Declaración anual: Si estás obligado a presentarla, confirma que los ingresos y deducciones sean consistentes con tu información financiera.
3. Opinión de Cumplimiento Fiscal
Solicita tu Opinión de Cumplimiento a través del portal del SAT. Este documento refleja si estás al día con tus obligaciones fiscales:
- Positiva: Todo está en orden con tus declaraciones y pagos.
- Negativa: Podrías tener declaraciones pendientes o errores que resolver.
4. CFDI y conciliaciones
Con la implementación de CFDI 4.0 y el complemento de pagos 2.0, es fundamental que:
- Todos los comprobantes emitidos y recibidos estén correctamente clasificados.
- Los CFDI coincidan con tus estados financieros y pagos provisionales.
- No tengas discrepancias que puedan ser detectadas en una auditoría.
Puntos clave para cerrar sin problemas con el SAT
- Evita inconsistencias: El SAT cuenta con herramientas avanzadas para detectar discrepancias entre tus declaraciones, tus CFDI y la información financiera que manejas. Un error común es declarar ingresos menores a los reportados en tus cuentas bancarias o CFDI emitidos. Evítalo revisando detalladamente la información antes de enviarla.
- Atiende notificaciones del Buzón Tributario: El SAT utiliza el Buzón Tributario para enviar notificaciones importantes, como requerimientos o multas. Revisa tu buzón periódicamente y responde cualquier requerimiento antes de la fecha límite.
- Analiza las cartas invitación del SAT: El SAT envía de forma masiva cartas invitación a los contribuyentes que cuenten con alguna diferencia en el pago de impuestos, obligaciones no presentadas o discrepancias fiscales, estas no deben de tomarse a la ligera, por lo que deben darle el debido seguimiento para conciliar dicha diferencia y en su caso corregir la situación.
- Aprovecha deducciones fiscales: Un cierre fiscal estratégico también implica optimizar tu carga tributaria. Identifica todas las deducciones fiscales aplicables a tu régimen y asegúrate de contar con los comprobantes necesarios.
- Planea tu flujo de efectivo: Asegúrate de contar con los recursos necesarios para liquidar tus obligaciones fiscales. Esto evitará problemas como recargos o multas por pagos tardíos.
Herramienta para tener un cierre fiscal exitoso
Te comparto el acceso gratuito durante 10 días a la versión completa de un aplicativo que te ayudará a elaborar tu cierre fiscal mensual o anual, al controlar el ISR, IVA, pagos, nóminas, cumplimiento fiscal, validaciones reportes de los CFDI entre otras funcionalidades, solo llena el siguiente formulario para que el equipo de ContadorMx te envie tu acceso:
Comentarios finales
La elaboración de un cierre fiscal es una oportunidad para fortalecer tu negocio y comenzar el próximo con claridad y confianza. Mantener al día tu información financiera y fiscal no solo te ayuda a evitar problemas con el SAT, sino que también te proporciona una visión clara de la salud de tu negocio.
Si te encuentras en una situación de incumplimiento, es crucial actuar rápidamente para regularizar tu situación. Recuerda, la prevención es la mejor estrategia.
Se recomienda revisar regularmente tu Buzón Tributario y asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net