Skip to main content

Buen Outsourcing y Mal Outsourcing

Por agosto 18, 2010octubre 5th, 2013IMSS, Nóminas y Empleados, SAT, Utilidades Contables

outsourcing_4

El negocio de servicios de Outsourcing, empezó siendo una solución para grandes empresas o corporaciones, las cuales buscaron formas de mejorar sus procesos de producción, reduciendo costos, al menos en lo que respecta a la administración de personal o maquila de nómina.

En un contexto de globalización de mercados, las empresas deben dedicarse a innovar y a concentrar sus recursos en el negocio principal. Por ello el Outsourcing ofrece una solución óptima.

En México recién se elimina la co-responsabilidad del contratista sobre el personal, lo cual limitaba el fomento de este tipo de empresas. Afortunadamente esto es un incentivo para empresas que se dedican a este tipo de proveeduría.

Buen Outsourcing:

Hasta hace un tiempo esta práctica era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas

Es válido contratar servicios de una empresa cuyo objeto social sea prestar precisamente servicios que estamos contratando como en la parte de construcción, reparación, etcétera; el objeto del contrato debe ser lícito y nunca podrá ser el suministro de personas ni el de su trabajo, y debe responder a cualquier contingencia que trate de depredar al cliente.

Las empresas que se encargan de ofrecer el servicio de administración de personal, deben contar con la experiencia suficiente para poder brindarle un servicio de calidad, cubriendo en todo momento las necesidades de personal que usted requiera.

para darnos una buena idea para lo que el Outsourcing esta hecho podríamos leer Libro Outsourcing que aunque explica el Outsourcing en otro país, este servicio tiene un esquema global y la esencia de su utilización vendría siendo la misma.

outsourcing

Mal Outsourcing:

el llamado “outsourcing” a través de la conformación de sociedad cooperativas o de sociedades en comandita, acción por la cual, a través de la constitución de estas sociedades se trata de evitar la generación de tributos derivados del trabajo, ya sea el impuesto a la renta o las aportaciones de seguridad social. Esta operación no es ilícita en sí misma, sino que deriva su ilicitud y aún su carácter delictivo, de su utilización como esquema de simulación para hacer parecer lo que es, como lo que no es.

Esta es una acción de evidente alto riesgo para quienes la promueven y quienes la utilizan en su actividad económica. Algunos de sus promotores califican los criterios hacendarios que se han emitido sobre dicho esquema, como actos de “terrorismo fiscal”. Sin embargo no lo son. El Fisco tiene razón cuando considera a esta figura (cooperativa y comandita) como operación indebida, en cuanto el “outsourcing”se utiliza dentro de un esquema de simulación.

Sin embargo, hasta la fecha se sigue utilizando y promoviendo.

Otro riesgo latente se establece que si las empresas que contratan servicios de las outsourcing no exigen a estas cumplan la ley laboral tendrán que pagar los pasivos laborales que las outsourcing generen con sus empleados y si desaparecen, cuando haya demandas, las primeras deberán asumir los costos de los derechos retenidos y no pagados a los trabajadores.

Tambien se puede confundir su uso, con no tener que lidiar con el gasto y las obligaciones que se adquieren al tener personal subordinado, pero se caera en un error al darle a un tercero las siguientes actividades:

  • La Administración de la planeación estratégica.
  • La tesorería
  • El control de proveedores
  • Administración de calidad
  • Servicio al cliente
  • Distribución y Ventas

Ya que al delegar un servicio a un proveedor externo las empresas están permitiendo que éste se de cuenta de cómo sacarle partida al mismo y se quede con las ganancias. Uno de los riesgos más importantes del Outsourcing es que el proveedor seleccionado no tenga las capacidades para cumplir con los objetivos y estándares que la empresa requiere porque se genera poca lealtad hacia la organización a la cual se presta el servicio.

Conclusión:

Ya que el Outsourcing es la tendencia global de las grandes y medianas empresas, por lo visto ese tipo de servicios ira en aumento, así que todo depende de porque y como quieras utilizar esta herramienta.

2 Comentarios

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código