Hay mucha incertidumbre acerca de cómo se calcula el salario diario, y esta se debe a la mala comunicación entre el trabajador y su empleador. Si te preocupa no estar dado de alta con el salario correcto ante el IMSS, aquí te daremos una sencilla explicación al respecto.
Para empezar, es importante aclarar que el salario se compone de dos elementos: el salario fijo y el salario variable.
¿Cómo saber mi salario diario (fijo)?
El salario diario se considera una percepción fija que regularmente recibe el trabajador. Esta percepción puede ser semanal, quincenal, mensual, etcétera.
Ejemplo de cálculo del salario diario: Un trabajador quincenalmente recibe 6,000 pesos por concepto de salario fijo, entonces, su salario diario será de $400.00.
Cálculo del salario variable
Si como trabajador recibes alguna cantidad por gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación por tu trabajo, estas se consideran variables.
Ejemplo de cálculo del salario variable: Si en una quincena recibiste una gratificación que ascendió a $3,000 pesos, esta percepción se considera variable, por lo que se debe incrementar tu salario base de cotización (no salario diario) ante el IMSS para cotizar con lo debido. Si obtuviste esa percepción en el bimestre de enero y febrero, la modificación debe aplicar en el siguiente bimestre (marzo y abril), y este se incrementará solo en la proporción de la percepción dividida entre los días que laboraste. En el ejemplo, serían 3,000/59 días = $50.84 (salario diario variable).
¿Con qué salario se debe de cotizar en el IMSS?
Una vez que sepas cuál es tu salario diario y tu salario variable (en su caso), podrás saber con cuánto debes estar cotizando en el IMSS. Para esto necesitas un último dato: el factor de integración. Este es, básicamente, un porcentaje que aumenta tu salario diario. Para calcular el factor de integración mínimo, debes considerar las prestaciones de ley (15 días de aguinaldo, 6 de vacaciones y prima vacacional de 25 %).
Ejemplo de factor de integración mínimo IMSS
15/365 = | 0.0411 | |
( + ) | 6×25%/365 = | 0.0041 |
( = ) | Factor mínimo | 0.0452 |
( + ) | 1 | ( = ) 1.0452 Factor de Integración |
Por lo tanto, si tu salario diario es de $400.00 pesos multiplicado por el factor de integración mínimo (cada empresa tiene su factor), entonces deberás estar dado de alta en el IMSS con $418.08. Y si obtuviste variables en un bimestre, al siguiente debes cotizar con un salario más alto, que en el ejemplo sería de $468.92 pesos. Al final de este, si no obtuviste más variables tu salario diario regresará a la normalidad (418.08).
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
El salario diario que esta arriba no es el correcto por que se les paso mencionar las retenciones de impuestos y de imss jamas el dinero que recibes neto lo puedes dividir entre la quinceno por que no te da el salario diario eso es antes de impuestos
Hola viridiana, el sueldo al que nos referimos es al que percibes antes de impuestos multiplicado por el factor de integración y ese es el salario base de cotización con el que debes estar dado de alta en el IMSS, saludos y gracias por tu apreciacion
Si es que en el ejemplo esta confuso por que dice un trabajador recibe 6,000 entonces su salario diario sera de 400.00 y luego abajo esos 400.00 son los que multiplican por 1.0452 y no por que los 6,000.00 que recibe ya son menos imptos entonces no aplica el ejemplo, bueno solamente le falta esa explicacion, digo por que las personas que desconocen completamente del tema lo podrian entender de otra manera
EN EL EJEMPLO TE FALTA CONSIDERAR LOS 6 DIAS DE VACACIONES, SOLO ESTAS CONSIDERANDO EL 25% DE LA PRIMA, CUIDADO.