Si tienes problemas para pagar tu crédito Infonavit ya sea porque disminuyo tu sueldo o no tienes empleo la herramienta de Garantía Infonavit, que aplicará de acuerdo a la situación de tu crédito. No necesitas realizar ningún trámite. La Garantía Infonavit es de aplicación inmediata si eres un acreditado con un crédito vigente en el Infonavit. Esta Garantía Infonavit se hace efectiva, siempre y cuando tu crédito no se encuentre en fase de demanda.
Si pierdes tu empleo
El Infonavit te apoya para que mantengas al corriente las amortizaciones de tu crédito y conservar los beneficios por ser un acreditado cumplido.
Si te quedaste sin empleo, ahora debes pagar directamente las mensualidades de tu crédito en: instituciones bancarias, establecimientos comerciales autorizados por el Infonavit, e Internet; toma en cuenta que el Infonavit te ofrece diferentes alternativas para que tu préstamo no sea una preocupación más; analiza cuál se adecua mejor a tus posibilidades actuales y decide la que más te conviene para garantizar tu patrimonio.
También debes tener presente que si dejas de pagar las mensualidades, los intereses se acumularán y el plazo para liquidar el préstamo se extenderá.
- Todos los créditos iniciados desde el 01 de enero del 2007 cuentan con una póliza de Seguro de Protección de Pagos, que protege el pago de tu crédito en caso de perder la relación laboral de manera involuntaria.
- Todos los créditos iniciados desde el 01 de enero del 2009 cuentan con un Fondo de Protección de Pagos, que protege el pago de tu crédito en caso de perder la relación laboral.
Disminución de Salarios
- Disminución del pago mensual cuando disminuye el salario que el acreditado tenía al momento del otorgamiento del su crédito.
- El pago mensual no será mayor a 35 % del nuevo salario registrado ante el IMSS.
- La disminución de la mensualidad implicará un incremento en el plazo del crédito, sin rebasar el límite establecido en el contrato.
- El crédito debe estar al corriente, sin mensualidades pendientes de pago.
- El apoyo se otorgará durante 12 meses.
- Transcurrido el plazo anterior, el patrón reiniciará los descuentos conforme a lo establecido en el contrato de crédito.
- Los apoyos que se ofrecen son únicos e individuales para cada crédito.
No aplica para
- Créditos en cofinanciamiento, cuyo pago del crédito del Infonavit se amortice, cuando tiene relación laboral, sólo con el importe de la aportación patronal del 5%.
- Créditos que cuentan ya con un apoyo de reestructura vigente.
- Créditos en demanda judicial.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
hola tengo 5anos pagando mas de lo que enrealidad gano porque enganan diciendo que descontaran del 25 al 35%si nuestro sueldo si este es bajo se que cuando ganaba bien no habia problema porque no me afectaba pero en este tiempo que pormas que intento nu puedo lograr ganar arriba de 1500 pesos lo unico es 1110pesos y eso por que hay que trabajar en maquiladora ahora imaginense si mi descuento es de 890 por semana cuanto me queda para sustentar a mi familia por eso les digo que puras mentiras
TENGO UN CREDITO INFONAVIT CON DESCUENTO DEL 42.7424 VSM PERO EN MI ACTUAL TRABAJO GANO UN SALARIO MINIMO Y SEGUN MI AVISO DE RETENCION DICE QUE SI GANO EL MINIMO NO DEBEN DESCONTARME MAS DEL 20%, PERO A LA EMPRESA LE LLEGO LA CEDULA CON EL 42.7424 VSM QUE DEBEMOS HACER, GRACIAS
Quisiera una posibilidad de reduccion en mis pagos que son de 900 cada quincena ya que son muy altos y no alcanso a solventar los gastos en mi casa no he dejado de pagar hasta la fecha o huviera una compensacion en años que me faltan un opoya para terminar mas rapido con la ayuda del infonavit espero sea tomada mi propuesta y de las demas personas que tienen el mismo problema Gracias
hola, tengo 2 años sin trabajar, y en febrero cumplire 1 año que hice convenio de infonavit, pero no he podido pagar las mensualidades, mi familia me ayuda en loque puede, son muchas las causas que no he podido laboral, aparte que al ponerme a trabajar me descontarian mas de la mitad, si gano 3200 pesos me quedaria unos 1500 pesos, porque mi mensualidad es de 1700 y que al comenzar a trabajar me descontarian todo de infonavit para ponerme al corriente, no me quedaria nada de sueldo, que hago paraque me quede ala mitad mi mensualidad, alguien me puede ayudar,
Mi problema es me rebajan mucho de la casa y es d una recamara y no puedo contruir otro cuarto xq debo del banco ym rebajen, 300 fonacot m rebajan, 418 y gano 218 diario y para comer no m alcanca x eso tengo prestamos con eso e salido adelante pero ya no puedo mas quiero llorar xq no tengo dinero
Hola yo quisiera saber si puedo reducir los pagos que hago al infonavit por mi casa . ya que ya que actualmente gano menos y quincenal mente me des contaban un aproximado de $1,800 y mi quincena actualmente es de 3,000.
pero darían decir en donde puedo dirigirme y como le puedo hacer mi crédito infonavit lo saque en el estado de morelos dejo mi correo . cesarrapc7708@gmail.com
gracias