Presentar Declaracion Anual 2011 Personas Fisicas Ingresos por Salarios o Asimilados


Presenta tu Declaración Anual como Persona Física si durante 2010 obtuviste este ingresos por salarios y demás prestaciones derivadas de la relación laboral, así como por conceptos asimilados de uno, dos o más patrones.

Cuándo se presenta la Declaración Anual
En abril de 2011; sin embargo, puede presentarse desde febrero o marzo; cuando lo hagan en estos meses se considerará presentada el 1 de abril.

Quiénes están obligados a presentarla
Las personas que percibieron ingresos por salarios, asimilados a salarios y demás prestaciones derivadas de la relación laboral tienen obligación de presentar la Declaración Anual de 2010 cuando se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

    • Obtengan otros ingresos acumulables distintos de salarios o conceptos asimilados; por ejemplo: ingresos por intereses, honorarios, arrendamiento, etcétera, para lo cual deberán utilizar la guía correspondiente.
    • Hayan prestado servicios a dos o más patrones en forma simultánea.
    • Obtengan ingresos por concepto de salarios de personas no obligadas a efectuar retenciones; por ejemplo; los organismos internacionales y las embajadas.
    • Obtengan ingresos anuales por concepto de salarios o conceptos asimilados que excedan de 400,000 pesos.
    • Hayan comunicado por escrito a su patrón antes del 31 de diciembre de 2010 que presentarán la Declaración Anual por su cuenta.

Qué impuestos debe declarar: Sólo el impuesto sobre la renta (ISR).

Qué necesita para elaborar y presentar la Declaración Anual:

  • Programa DeclaraSAT o Declaración automática versión 2011.
  • Constancia de percepciones por salarios o conceptos asimilados (forma fiscal 37 o anexo 1 de la forma fiscal 30). Los patrones las deben entregar a más tardar en febrero de 2011.
  • Los comprobantes de gastos personales, facturas y recibos de honorarios que reúnan los requisitos fiscales y que correspondan a 2010, gastos que se señalan más adelante.
  • Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) actualizada o Firma Electrónica Avanzada (Fiel) vigente para enviar la declaración por internet. Si obtiene saldo a favor en el ISR igual o superior a 11,510 pesos requiere enviar su declaración con Fiel.
  • La clave bancaria estandarizada (Clabe) a 18 dígitos que le proporcionan los bancos en los estados de cuenta. Esto con el fin de que se le efectúe el depósito de su devolución si le resulta saldo a favor en el ISR.
  • Equipo de cómputo para instalar el programa DeclaraSAT y servicio de internet para enviar su declaración; si no cuenta con este servicio, puede guardar el archivo de su declaración en un dispositivo (usb o disco compacto) y acudir a un café internet o a cualquier Módulo de Servicios Tributarios del SAT para hacer el envío.

Qué gastos personales puede deducir

  • Pagos por honorarios médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios.
  • Alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, prótesis,2 medicinas (cuando el paciente esté hospitalizado y se incluyan en la factura correspondiente) análisis y estudios clínicos.
  • Gastos funerarios. Se puede deducir hasta un salario mínimo general de su área geográfica elevado al año. Los servicios funerarios a futuro se pueden deducir en el año en que se utilice el servicio.
  • Primas por seguros de gastos médicos.
    – Los gastos anteriores serán deducibles cuando se hayan pagado a instituciones o a personas que residan en México, y sean para usted, su cónyuge, concubino(a), hijos, nietos, padres o abuelos, siempre que estas personas no hayan percibido ingresos iguales o superiores a un salario mínimo general de su área geográfica, elevado al año.
  • Los intereses reales, efectivamente pagados durante 2010, por créditos hipotecarios destinados a su casa habitación, contratados con el sistema financiero, Fovissste e Infonavit, entre otros organismos públicos, siempre que el monto otorgado no exceda de un millón quinientas mil unidades de inversión. La institución que le haya otorgado el crédito hipotecario debe proporcionarle el documento en el que se indique el monto de los citados intereses.
  • Donativos no onerosos ni remunerativos (gratuitos); es decir, que no se otorguen imponiendo algún gravamen a cambio de servicios recibidos por el donante.
    – El monto de los donativos que se deduzcan no debe exceder de 7% de los ingresos acumulables que sirvieron de base para calcular el ISR en 2009 antes de aplicar las deducciones personales.
  • Transporte escolar de sus hijos o nietos, siempre que sea obligatorio o cuando se incluya en la colegiatura para todos los alumnos y se señale por separado en el comprobante correspondiente.
  • El importe de los depósitos en las cuentas personales especiales para el ahorro, pagos de primas de contratos de seguro que tengan como base planes de pensiones relacionados con la edad, jubilación o retiro, así como la adquisición de acciones de sociedades de inversión. El monto que puede deducir por estos conceptos no debe exceder de 152,000 pesos.
  • Las aportaciones a la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro o a las cuentas de planes personales, así como a la subcuenta de aportaciones

Ponemos a su disposición la Guía para elaborar y presentar su Declaración Anual 2010 con el programa DeclaraSAT. Salarios (uno, dos o más patrones), personas físicas. Aquí encontrará de manera clara, sencilla y mediante un ejemplo, los pasos para hacer su Declaración Anual en el programa DeclaraSAT, el procedimiento para enviarla por internet y, en su caso, para solicitar la devolución de impuesto o realizar el pago correspondiente. Declaración Anual por Uno o Mas Patrones

Ebook de Regalo: Descargar PDF del libro de Contabilidad Electronica que sirve para conocer de manera practica como enviar al SAT la información, es completamente GRATIS!

 

36 comentarios en «Presentar Declaracion Anual 2011 Personas Fisicas Ingresos por Salarios o Asimilados»

  1. Hola buenas noches, disculpe mi padre el año pasado recibió el importe que tenia en su cuenta del afore ya que se pensionó, en el cual el banco le hizo la retención correspondiente del ISR. El importe ya neto lo depósito en el mismo banco y el cual lo invirtió para generar intereses, pero mi duda es: mi padre debió darse de alta en hacienda para presentar el impuesto correspondiente por el ingreso de los intereses o el banco es quien iba a realizar la retención y entero del ISR? si la respuesta es que mi padre debió darse de alta si aún podemos presentar las declaraciones mensuales, ya que ahora en abril vamos a presentar la declaración anual para recuperar lo que el banco le retuvo por la entrega de su cuenta del afore.

    Sin más por el momento agradezco de antemano su apoyo al presente. Saludos!!!!!

    Responder
  2. una pregunta, como se pueden deducir colegiaturas y cuando entra esta nueva ley en vigor?
    ya tengo que presentar mi declaracion y me gustaria saber si ya puedo incluir colegiaturas..hay algun tope maximo?
    mil gracias por su ayuda

    Responder
  3. Buenas tardes, mi situacion es la siguiente: hasta 2008 tuve ingresos por nomina y facturaba trabajos de computacion, el 2008 es el ultimo año que facture un trabajo, y me desactive en el sat en el rubro de ingresos por facturacion, y desde entonces solo tengo ingresos por nomina, mi pregunta es: el contador que elabora mis declaraciones me informo que tenia la obligacion de presentar la declaracion por 5 años mas, en lugar de que a partir de 2009 mi patron presentara mi declaracion anual, es valida aun esta condicion?, o ha habido algun cambio a este respecto, le agradezco su atencion a mi pregunta y su respuesta.
    Gracias

    Responder
  4. ¿Que puedo hacer si el patrón no me quiere dar las constancias de percepciones y retenciones correspondientes?

    Tengo un poco más de un mes solicitando este documento y solo he recibido largas y evasivas. Temo que por está causa no pueda declarar a tiempo, situación que nunca me ha sucedido.

    ¿Como puedo defenderme ante Hacienda ante esta negativa?

    Agradezco su respuesta

    Responder
  5. MI esposo se liquido en el 2009, por lo en 2010 realizó su declaración anual por que excedia del monto de ingreso para el año 2010 solo recibio un ingreso por utilidades que
    es menos de 5,000. me dijo un contador que debo hacer declaración por que todavia tiene dada de alta la obligación. sin embargo tengo mis dudas por que no excede el ingreso y además las utilidades eran excentas le retuvieron $ 230 de impuesto es necesario hacer la declaración ?

    Responder
    • Hola Jose:

      Este medio se habré para todo aquel que desee externar su conocimiento al tema y también para los que deseen realizar alguna consulta al respecto, las preguntas las puede contestar cualquier persona que entre a este blog por eso se publican, si te fijas en todos los artículos esta la opción de Responder y la puede utilizar, por eso se abre respecto a tu problema puedes ir a las oficinas del SAT y si compruebas que le solicitaste en tiempo y forma tus documentos a tu patrón ellos pueden hacer que te la entregue, saludos cordiales.

      Responder
  6. quisiera saber si es obligatorio conservar el programa con el que se presento la declaracion… la pregunta es porque quiero borrar mi computadora y el programa obviamente esta en la misma… o solo es suficiente con conservar el respaldo que te da el programa…. gracias¡¡¡¡¡

    Responder
  7. la version 2011 de la declaracion automatica para persona fisicas (anual) del sat me sirve para haceel calculo de una P.F. del ejercicio 2009?

    persona fisica regimen intermedio

    Responder
  8. Hola

    Yo actualmente estoy en un regimen de nomina pero me mandaron un correo de que si quiero yo hacer mi declaracion. Ahora como me opere de la vista la cirugia Laser y tambien estuve realizando visitas a el dentista. Todo eso se puede declarar como gastos ? y es cierto tambien que si uno declara puede que el SAT te devuelva algo aunque no declares gasto alguno ?

    Saludos y agradecere su respuesta

    Responder
    • Seria una buena opción hacer tu declaración anual deduciendo esos gastos y sobre todo si son elevados, sino tuviste deducción puede salir alguna cantidad a favor en algunos casos, por ejemplo si entraste a laborar después de enero o saliste de laborar antes de diciembre ya que las tablas que se utilizan elevan el calculo como si fuera lo que obtuviste en un año.

      Responder
  9. Buenos días, trabajo en la UNAM y gano muchisimo menos de 400 mil por lo que la unam hace mi declaración de impuestos vía nomina. Tengo un credito del fovissste y pago muchísimo de intereses, ( aunque sea el mas bajo % de intereses es muchísimo) me enteré de que puedo decirle a la unam que yo realizo mi declaración y así pueden devolverme algo de lo que he pagado, aunque sea este año pues ya se me pasaron como 5 años. Tengo que contratar a un contador para que lo realice o lo puedo realizar yo misma? Después de este año puedo decir a la unam que lo siga realizando ella o tendría que hacerlo ya por mi cuenta?
    Cobran mucho los contadores? para ver si vale la pena o mejor k mequedo como estoy. El fovissste me prestó 300 mil.

    Responder
  10. Buenos dias:

    Teniendo 2 patrones se esta obligado a presentar declaracion anual de salarios, mi pregunta es: ¿es necesario en este caso avisarle al patrón que se va a presëntar declaración anual?

    Responder
  11. Tengo una duda, espero alguien me pueda orientar, pues soy nueva en esto.
    Si estoy en el régimen de ingresos asimilados a sueldos y salarios, trabajo solamente para un (1) empleador y no percibo más de 400.000 al año, ¿debo presentar declaración anual?
    Mi empleador se encargaría, claro está de hacer las retenciones de ISR mensuales, pero me queda la duda de si yo tengo que declarar anualmente o no aplica en mi caso.

    Ojalá me puedan orientar.
    Muy buena página, me ha sacado de otras dudas y la seguiré consultando.

    Responder
  12. En el 2011, cambie de patron, estoy obligado a realizar la declaracion anual?. El contador de la empresa dice que si. pero tengo dudas respecto a este punto: » Hayan prestado servicios a dos o más patrones en forma simultánea». Estuve con dos patrones pero no en forma simultanea sino que despues de haber terminado con el anterior patron fue contratado por otro.

    Responder
  13. hola mi duda es esta, yo entregue a tiempo la carta libre para que mi patron no elaborara el calculo de mis retenciones para poder hacer mi declaracion anual personalmente, tengo un sueldo inferior a 400 mil, pero quiero presentarla..el caso es que no me la quiso recibir con sello que por que eso lo cerraron la primera semana de diciembre, y ya no me la acepto, yo la entregue el 21 de diciembre. tengo como respaldo correos que me envio sobre la negativa… que puedo hacer en este caso?

    Responder
    • lo que necesita es la constancia donde se refleje su sueldo y lo que le retuvo de ISR, le recomiendo ver en la pagina del SAT su declaración automática la cual si su patrón presento la declaración informativa de sueldos y salarios estará precargada y sabra los datos de su constancia

      Responder
  14. Hola ,mi situación es la siguiente: el 9 de marzo del 2011, di de alta ante mi RFC y ante el SAT por honorarios, solamente trabaje ese mes por honorarios, y quede inactiva como 15 dias pero posteriormente fui contratada en otra empresa, al mes cambie de trabajo nuevamente y obviamente cambie mi situación fiscal ante el SAT, ahora mi duda es si debo de realizar mi declaración anual ya que no rebaso los 400 000 pero como estuve un mes por honorarios no se si estoy obligada a hacerla, ya que entiendo que mi patron por mi parte no lo hara debido a que entre a trabajar casi a mitad de año.
    Agradezco mucho me apoyen con este tema.

    Responder
    • Estaría obligada a presentar la declaración anual por servicios profesionales (honorarios) y dado a que presentaría esa declaración tiene que añadirle los ingresos por salarios, si para este 2012 solo obtuvo sueldo y no rebasa el limite puede no presentarla o presentarla aplicando las deducciones personales.

      Responder
  15. soy persona moral y no tengo trabajadores pero tengo la obligacion de ret.de sueldos y salarios, tengo que presentar mi declaracion inf. multiple? me podrian orientar?

    Responder
    • sino tiene trabajadores debería de dar de baja la obligación y para presentar la declaración informativa múltiple la opción seria muy sencilla presentarla «Sin Operaciones» es como presentarla en ceros cumpliendo así con la obligación

      Responder
  16. Pregunta mi esposo tiene credito hipotecario pero no tiene manera de reportar ingresos ya que no tiene un trabajo estable, mi pregunta es puede presentar su decraracion anual para manifestar las deducciones sobre intereses pagados que tiene… es que en realidad es mucho lo que pagamos de eso..o de alguna otra forma puedo yo solicitar que si tengo ingresos por salarios..

    Responder

Deja un comentario