Estructura del Comprobante Fiscal Digital

 

Para la generación de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) se tendrá que utilizar el formato XSD es un archivo que contiene el formato y la sintaxis fiscalmente válida para la representación digital de comprobantes

Este archivo se utiliza como un filtro que recibe la información de otro medio electrónico, la procesa de acuerdo a las reglas y métodos que se le soliciten en su programación, en el caso de las Facturas Electrónicas el formato resultante es un archivo con extensión XML.

El archivo XML resultante deberá contener los datos mínimos requeridos para ser un comprobantes para efectos fiscales válido de acuerdo al Art. 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación, en el formato establecido en el mismo XSD publicado en el Rubro C del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

El XSD es el estándar para la expresión de comprobantes fiscales digitales

Los comprobantes expresados en este formato, deberán hacerlo usando el juego de caracteres de la especificación UTF-8 (Unicode Transformation Format 8). De manera adicional se contempla que ninguno de los atributos deberá contener el carácter | (pipe), debido a que el mismo es utilizado como separador durante la generación de la cadena original.

Validador de Forma y Sintaxis

Si usted está desarrollando una aplicación para emitir Facturas Electrónicas y quiere validar que está utilizando el formato XSD y generando el Sello Digital de manera correcta, puede utilizar esta aplicación < Clic Aquí >

Lo explicado anteriormente se tendría que resumir en la creación del archivo necesario para generar el comprobante fiscal, pero para algunas personas y en esas me incluyo nos resulta demasiado difícil de entender, pero si en realidad queremos lograr esta hazaña de emitir nuestros propios comprobantes debemos de esforzarnos aún más.

Deja un comentario