El SAT informo que el uso de Software Ilegal o Pirata genero una evasión fiscal de más de 2 mil millones de pesos entre 2009 y 2014. El estudio se desarrolló a petición del SAT, en el ámbito de sus atribuciones, con el propósito de conocer con mayor detalle los niveles de evasión fiscal por el uso de software sin licencia.
El 15% por ciento de los paquetes de software instalados en las empresas no tienen licencia.
El estudio arrojo que un 32 por ciento de las empresas utilizan software ilegal; y el valor del mercado ilegal de software se estimó en alrededor de 4 mil 577 millones de pesos en 2014.
Asimismo, informó que entre los principales resultados de la investigación se detectó que del total de las empresas que instalaron por lo menos un paquete de software de forma ilegal, poco más del 40 por ciento del software que tienen es ilegal.
Acciones para Disminuir el Uso de Software Ilegal
Adrián Guarneros Tapia, Administrador General de Planeación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), comentó que este tipo de estudios sirven para entender diversos fenómenos de evasión de impuestos, con el propósito de tomar acciones y medidas para combatirlos.
Posibles Acciones:
Entre las recomendaciones que señala el estudio se encuentran:
- El exigir a las empresas que prestan servicios al sector público o están relacionadas con él, cuenten con licencias de sus programas;
- Los prestadores del servicio de diseño y edición de software, deberán utilizar plataformas de software legal para trasladar a sus clientes las garantías y actualizaciones del mismo.
- El IMPI desarrollara mecanismos para la selección de empresas que sean sujetas a revisión, además de seguir siendo la única autoridad con las facultades para realizar inspecciones en las empresas para así promover el uso de software legal.
Fuente: SAT
También te puede interesar:
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
también estar imponiéndonos programas y programas costos a todos los contribuyentes
también es criminal y pirata del parte del gobierno, como que ya basta de estar cayendo
en su juego destructor de la humanidad.
no creen.. mmm