Existen diferentes tipos de testamentos, sin embargo el más común y el cual abordaremos en este material es el Testamento Público Abierto. Un testamento es un documento legal mediante el cual una persona física, establece el proceso a seguir para la repartición de la totalidad de sus bienes al momento de su fallecimiento.
El Testamento Público Abierto es aquel que se otorga ante notario público, de conformidad con las disposiciones de las leyes de la materia.
En estricto sentido de la Ley, el testamento público abierto, es dictado por la persona física al Notario para su redacción y firma, en la cual establece desde sus datos generales, como son nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, nombre de su cónyuge, nombre de anteriores cónyuges, nombre de ambos padres, y si viven o ya fallecieron, nombre de todos los hijos, manifestar si alguno de ellos es menor de edad o tiene una capacidad diferente o está sujeto a incapacidad civil, asimismo manifiesta su estado civil actual, si tiene o no relación de concubinato.
Posteriormente manifiesta si quiere establecer legados respecto de sus bienes, designa únicos y universales herederos, manifiesta si lo desea herederos sustitutos, para el caso de que los herederos señalados en primera instancia no vivan o en caso de vivir repudien la herencia, posteriormente hace la designación de Albacea, si es el caso designa tutores para los menores de edad.
Una vez hecho lo anterior el Notario procede a elaborar el proyecto de testamento, se lo lee en forma personal al compareciente, una vez terminado el proceso se procede a firmarse la escritura del Testamento, dando por finalizada la comparecencia del testador ante el Notario.
Ya que se firmó el testamento, el Notario manda un tanto al Archivo Nacional de Testamentos, y emite un testimonio para el testador, con el cual se pude iniciar el trámite de la sucesión testamentaría al momento del fallecimiento del testador.
Conoce mas acerca del testamento publico abierto
Te compartimos la sesión en línea que tuvimos en ContadorMx este 1ro de septiembre, donde se dieron a conocer algunos aspectos básicos de los testamentos en México.
Si te interesa ser invitado a estas sesiones en línea gratuitas, llena el siguiente formulario:
Comentario final
Es importante precisar que un testamento es un documento revocable, esto significa que si el testador actualiza o realiza un nuevo testamento, en automático el antiguo quedará totalmente inservible. También será nulo si el mismo solicitante se encuentra bajo la influencia de amenazas contra su persona, bienes y/o parientes.

- Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
- Maestría en derecho corporativo y negocios internacionales por la Universidad del Valle de México.
- Experiencia en derecho notarial y encargado del departamento de escrituras corporativas.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx
Muy interesante, muchas gracias por la información.