Nuevos Formatos del SATIC – Dictamen del IMSS para la Industria de la Cosntruccion

9786074404869

Autor: LCP y MSS Miguel Ruiz Guzmán

El pasado 4 de noviembre de 2013 fue publicado el acuerdo ACDO. SA2. HCT. 250913/292. P. DIR, del consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en donde se aprueban los formatos de cedulas del dictamen para los patrones de la industria de la construcción, mismos que analizaremos en el presente artículo.

ANÁLISIS DE LOS NUEVOS FORMATOS:

La primera cedula corresponde a las obras ejecutadas en el ejercicio, denominada: “Cédula descriptiva y analítica de la ubicación de las obras ejecutadas y del total de pagos por remuneraciones a trabajadores por cada una de las obras ejecutadas en el ejercicio o periodo dictaminado”, misma que contempla como requisitos de llenado los siguientes:

– Nombre, denominación o razón social.
– Registro patronal del domicilio fiscal o registro patronal único.
– Ejercicio o periodo dictaminado.
– Registro patronal (al que pertenece la obra).
– Número de aviso de registró (SATIC 1 o 2) según corresponda.
– Tipo de obra o fase de construcción.
– Ubicación de la obra.
– Periodo de ejecución.
– Incidencia de obra. (Situación al 31 de diciembre; en proceso, cierre, cancelada, etc.)
– Número de trabajadores.
– Total de Remuneraciones.
– Suma de Remuneraciones.
– Nombre, firma y número del CPA.

Leer mas…

Quienes NO están Obligados a Presentar SATIC pero se relacionan con Construccion

industria construccion imss thumbPara empezar debemos saber quienes son los patrones dedicados a la construcción, las cuales serian las personas físicas o morales los cuales contratan trabajadores que intervengan en las obras que tienen contratadas ya sean directamente por el propietario de la obra o indirectamente siendo un subcontratista.

Que es la Obra de Construcción?
Cualquier trabajo que tenga por objeto crear, construir, instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificar inmuebles, así como la instalación o incorporación en ellos de bienes muebles necesarios para su realización o que se le integren y todos aquellos de naturaleza análoga a los supuestos anteriores.

Hay mucha desinformación respecto a quienes deben de darse de alta como patrón de la construcción por lo tanto el La Cámara de la Industria de la Construcción nos envía la relación de los tipos de trabajos relacionados con las obras de construcción los cuales, dada su naturaleza no se consideran obras de construcción o fases de las mismas, por lo que los patrones que realicen este tipo de trabajos no se encuentran obligados a registrarlos en el Sistema de Afiliación de los Trabajadores de la Industria de la Construcción‐SATIC:

Leer mas…