Fecha Limite para entregar la PTU en 2014 – Plazos para el Reparto de Utilidades


reparto-utilidades-2011_thumb_thumb.jpgEl plazo al que esta obligado el Patrón para el Reparto de la Participación de los Trabajadores de las Utilidades para este 2014, depende del tipo de contribuyente que sea (Persona Física o Moral).

El término de los sesenta días a que se refiere el artículo 122 de la Ley Federal del Trabajo, comienza a correr a partir de la fecha en que la empresa presentó o debió presentar la declaración normal del ejercicio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El artículo 86, fracción VI, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, señala la obligación de las personas morales de presentar su declaración del impuesto sobre la renta dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que termine el ejercicio (31 de diciembre) y el artículo 175 de la misma ley dispone que las personas físicas la presentarán en el mes de abril del año siguiente.

Leer mas…

Derecho a Recibir PTU en 2014 – Guia Laboral para el Reparto de Utilidades


La entrega de la PTU este 2014 es una obligación de los patrones que obtuvieron utilidades fiscales en el ejercicio 2013 la cual esta reflejada en la declaración anual. La participación de utilidades es un derecho de los trabajadores, que establece el artículo 123, apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todos los trabajadores que presten a una persona física o moral un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas donde laboran. Son sujetos obligados a repartir utilidades, las personas físicas y morales con actividades de producción o distribución de bienes o servicios, que siendo o no contribuyentes del impuesto sobre la renta tengan trabajadores a su servicio mediante el pago de un salario.

El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas tiene como objetivos:

  • Ser instrumento para desarrollar el equilibrio entre el trabajo y el capital, reconociendo la aportación de la fuerza de trabajo.
  • Contribuir a elevar el nivel económico de los trabajadores y sus familias y a mejorar la distribución de la riqueza.
  • Aumentar la productividad con el esfuerzo conjunto de los trabajadores y empresarios para alcanzar una prosperidad común.

Fundamento legal

La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas se encuentra normada en los ordenamientos siguientes:

Leer mas…