Guía para la emisión de Comprobantes Fiscales Impresos con CBB 2013

banner descarga

Contador Mx Te recomienda

El Facturar con CBB o emitir recibos de Honorarios con CBB se ha convertido en el mejor método para los nuevos contribuyentes y para los que ya estaban inscritos, siempre y cuando no rebasen los 4 millones de ingresos, si pasa eso deben de emitir sus facturas o recibos con el método de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.

El presente articulo tiene por objeto proporcionar información a los contribuyentes que facilite la emisión de comprobantes fiscales impresos con código de barras bidimensional. Desde el 1 de enero del 2011, entraron en vigor las reformas al Código Fiscal de la Federación publicadas en el Diario Oficial el 7 de diciembre del 2009, que contemplan la modificación a los esquemas con que cuentan los contribuyentes para efectuar su comprobación fiscal. Uno de estos esquemas es la emisión de comprobantes fiscales impresos con código de barras bidimensional.

Requerimientos:

  • Clave CIEC.
  • Fiel vigente
  • Solicitar aprobación de folios vía internet
  • Incorporar Código de Barras Bidimensional (CBB)
  • Impresión de los comprobantes por medios propios del contribuyente o bien a través de un tercero.

Leer mas…

El Codigo de Barras Bidimensional por todos lados ¡hasta en las Facturas!

CBB FACTURAS PRO 1Enero del 2011, comienza la era del CBB en México y después de dos años ya todos deberían saber que quiere decir CBB. También, mucho se ha hablado de quienes pueden facturar en éste esquema, los requisitos, el formato favorito de la factura siendo el PDF el más difundido.

Pero no solo en el ámbito fiscal. Hay quienes ya le han encontrado diversos usos, Campaña publicitaria de lencería, escanea el cbb y descubre cual es el modelo de lencería que oculta la imagen del CBB.

En los aparadores, revistas, parada de autobús…. etc.

Pero, ¿Qué es el CBB?

Es un código de barras bidimensional, le cabe más información que al código de barras de la lata de sardinas

En el ámbito fiscal, donde el SAT a partir de Enero 2011 autorizó la facturación con CBB, tiene los siguientes datos:

  • Clave del RFC  del contribuyente emisor
  • Número de aprobación
  • Rango de folios asignados y la serie
  • Fecha de asignación de los folios
  • Vigencia

El CBB forma parte de los requisitos que debe tener una factura para que sea válida, Bien, hablo de facturas, pero igual son recibos, carta porte, notas de crédito, etc. Si tus ingresos son iguales o menores a 4 millones de pesos al año, puede optar por emitir los comprobantes fiscales con código de barras (CBB) para ello, debes contar con:

  • Firma electrónica avanzada vigente.
  • y solicitar el rango de folios en el portal del SAT

Instala el programa CBB Facturas Pro para generar facturas:

Recibo CBB Honorarios descargar

Formato para Recibos de Honorarios con Codigo de Barras Bidimensional CBB 2012 gratis

El código de Barras Bidimensional se ha vuelto una muy buena opción para la generación de tus recibos de honorarios ya que te permite emitir tu comprobante fiscal digital en cualquier momento desde cualquier parte y enviarlo al destinatario sin complicaciones. Pero de que sirve tener esta opción sin un buen formato que te ayude a capturar tus datos, los de tu cliente y sobre todo que tengas la certeza de estar expidiendo con las disposiciones actualizadas.

Para esto desarrollamos la versión gratuita en Excel que te ayudara a expedir de manera eficiente tus recibos de honorarios con Código de Barras Bidimensional con las disposiciones fiscales que requiere el SAT. Sin mas preámbulo te dejamos con la esta hoja de Excel que te podría sacar de apuros al emitir tus comprobantes fiscales con CBB de manera rápida.

Emite Recibos de Honorarios con Código de Barras Bidimensional CBB

En esta hoja de Excel deberás ingresar tus datos fiscales los cuales se mostraran en cada recibo de honorarios, el llenado es sencillo solo debes llenar los recuadros en azul.

Leer mas…