Un voto libre es un voto razonado – Saca tus conclusiones

"los candidatos se venden igual que los detergentes" (Cfr. MAAREK, Philippe, Political Marketing and Communicotion, John Libbey, Surrey, 1995), ¿es democrático que nos vendan a los candidatos de esta manera?

Espectaculares, mítines, lonas, plumas, gorras, banderas, lonches y refrescos, productos del hogar para amas de casa, útiles escolares, personas uniformadas con sonido local en cada esquina, campañas a base de repetición de slogans, caras y logos en televisión, radio e internet, así como el humor y guerra sucia en frases e imágenes que circulan por las redes sociales, forman parte de las campañas presidenciales en México de cara al primero de julio de 2012; desgraciadamente, dichas campañas electorales tienen más efectos en los electores poco informados o faltos de interés en la política así como en aquellos que utilizan las comunicaciones de las campañas como fuentes únicas para orientar su decisión de voto.

Un voto informado y razonado es un voto libre y por lo tanto democrático, hemos nacido para pensar libremente, y sólo llegaremos a pensar con libertad cuando logremos razonar, por eso te invitamos a que busques en fuentes distintas a las convencionales, ¿cuál es la preparación y carrera política de los candidatos?, ¿la historia de sus partidos?, ¿cuál es su gabinete?, ¿cuáles son sus propuestas?, ¿cómo van a cumplir con lo que prometen?, ¿concuerdan con tus principios morales e ideológicos?

Leer mas…

9 Puntos basicos para Votar correctamente en las Elecciones Presidenciales 2012

Ahora que se aproximan las elecciones para titular del ejecutivo en México, les traemos 9 puntos importantes que debes tomar en cuenta a la hora de realizar este ejercicio democrático:

  • como hacerlo1.- La boleta electoral cambió su diseño, ahora contará con un recuadro con la imagen de los siete partidos políticos más el nombre de su candidato, más un recuadro en blanco en caso de que desees votar por un candidato o partido no registrado; de esta manera, Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano aparecerá tres veces en la boleta, Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI y PVEM, ocupará dos recuadros; mientras que Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Gabriel Quadri, del Panal, sólo tendrán un recuadro.
  • 2.- El IFE  dará por buenos aquellos votos expresados con signos que van desde una "carita feliz" hasta un triángulo. Además también se validarán frases como "Sí", "aquí es", "lo mejor" y "me gusta".
  • 3.- Si se marca en la boleta el emblema de un partido de coalición, el voto se sumará al candidato y al partido elegido”. Es decir si se vota por Andrés Manuel López Obrador marcando el logo de Movimiento Ciudadano, el voto se suma al candidato y al MC.

Leer mas…