No pagar las Cuotas del IMSS – Sus Prácticas indebidas y Riesgos Innecesarios

Autor: CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

¿Acaso suena conocido el tema?, es un común que las empresas en aras de “ahorrar” gastos incurran en prácticas indebidas y riesgos innecesarios en el ámbito de la seguridad social en México y esto no es exclusivo de las empresas, si no en general de todos aquellos a los que las leyes laborales y de seguridad social reconocen con el nombre de patrones.

Recientemente, se presentó un caso como el que comento y que por razones obvias omitiré el nombre del patrón, no así la acción y la eventualidad presentada que pudo haber derivado en la pérdida de empleos y patrimonio de los accionistas por la inexcusable actitud de “evitar” pagar las cuotas de IMSS por el personal de nuevo ingreso.

Espero sirva de utilidad el presente análisis de las normas relacionadas con los accidentes de trabajo y el régimen obligatorio de aseguramiento para evitar eventualidades que tienen su fin en los famosos capitales constitutivos.

Leer mas…

Cuotas IMSS 2013 para el calculo obrero-patronal mensual y bimestral

imssCada año los patrones deben verificar que las cuotas obrero patronales que se enteran al IMSS, SAR e Infonavit que para 2013 sean retenidas a los trabajadores correctamente, evitando el no retenerle al empleado y terminar pagando de mas en los cálculos del SUA.

Porcentajes para determinar las cuotas obrero patronales del IMSS en 2013, es importante considerar que la LSS impone al patrón no sólo la obligación de enterar la parte de la cuota del Seguro Social a su cargo, sino la de retener y enterar la parte de la cuota del Seguro Social a cargo de los trabajadores, como se señala en el artículo 38 de la LSS.

Artículo 38. El patrón al efectuar el pago de salarios a sus trabajadores, deberá retener las cuotas que a éstos les corresponde cubrir. Cuando no lo haga en tiempo oportuno, sólo podrá descontar al trabajador cuatro cotizaciones semanales acumuladas, quedando las restantes a su cargo. El patrón tendrá el carácter de retenedor de las cuotas que descuente a sus trabajadores y deberá determinar y enterar al Instituto las cuotas obrero patronales, en los términos establecidos por esta Ley y sus reglamentos.

Hay que comentar que para 2013 no cambiaron los porcentajes de aplicación al salario base de cotización (SBC) para determinar las cuotas obrero patronales.
A continuación se dan a conocer los porcentajes de aplicación al SBC por seguros en vigor para 2013:

Leer mas…