Hay varias causas por las que un padrón de importadores puede ser suspendido, la cual representa un grave problema para las empresas ya que puede ser afectada por el hecho de no poder comerciar con las mercancías adquiridas y retenidas por la aduana, para subsanar este problema esta disponible la siguiente regla:
1.3.4. Para los efectos de los artículos 59, fracción IV de la Ley y 79 del Reglamento, los contribuyentes cuya inscripción haya quedado suspendida en el Padrón de Importadores y/o en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, podrán solicitar que se deje sin efectos dicha suspensión, de acuerdo con el “Instructivo de trámite para dejar sin efectos la suspensión en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos”.
En el caso de que la ACCG, no tenga los elementos o medios suficientes para corroborar si el contribuyente desvirtuó o subsanó la irregularidad por la cual fue suspendido; se remitirán a la unidad administrativa que haya generado la información que suscitó la suspensión, las pruebas, alegatos y elementos aportados por el contribuyente, a efecto de que ésta última lleve a cabo el análisis y valoración de los mismos, e informe por escrito a la ACCG en un plazo no mayor a 15 días naturales si es que efectivamente se subsanan o corrigen las omisiones o inconsistencias reportadas, indicando si resultaría procedente o no que se reincorpore al contribuyente en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos una vez que la ACCG verifique el cumplimiento de los demás requisitos.
Los importadores que hayan sido suspendidos, conforme a la regla 1.3.3. y se les haya iniciado o determinado un procedimiento administrativo en materia aduanera, escrito o acta circunstanciada de hechos u omisiones que impliquen la omisión de contribuciones, cuotas compensatorias, medida de transición y, en su caso, la imposición de sanciones, así como créditos fiscales, podrán ser reincorporados al Padrón de Importadores y al Padrón de
Importadores de Sectores Específicos, previo cumplimiento de todos los requisitos señalados en el “Instructivo de trámite para dejar sin efectos la suspensión en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos”, cuando se allanen a la irregularidad y efectúen el pago del monto determinado en el crédito fiscal.
Asimismo, quienes hayan sido suspendidos en términos de la regla 1.3.3., por haber presentado documentación falsa para acreditar el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias al momento de la importación, podrán ser reincorporados en dichos padrones, siempre que se allanen a la irregularidad, efectúen el pago del crédito fiscal determinado, no se trate de reincidencia y obtengan el visto bueno por escrito de la autoridad competente para la emisión de dicho documento, en el que manifieste su conformidad en la reincorporación al padrón del que se trate.
AUTORIZACIÓN PARA DEJAR SIN EFECTOS LA SUSPENSIÓN EN EL PADRÓN DE IMPORTADORES
¿Quiénes lo realizan? Las personas físicas y personas morales que hayan sido suspendidas como medida cautelar en el Padrón de Importadores.
¿Dónde se presenta? Por internet en el Portal electrónico del SAT www.sat.gob.mx accediendo a Mi portal en la opción Trámites y servicios con el uso de su RFC y CIEC, en la sección Servicios por Internet, en el apartado Padrones.
Requisitos:
- Fiel vigente expedida por el SAT. (Tratándose de personas morales deberán utilizar su propia Fiel y no la de su representante legal).
- CIEC.
- Domicilio fiscal que se encuentre como localizado en el RFC, o en proceso de verificación por parte de la ALSC.
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y acreditar dicha circunstancia a través de la Opinión sobre el cumplimiento de las mismas que obtengan.
- Estar inscrito y activo en el RFC con alguna de las obligaciones del Régimen General de Ley del Impuesto sobre la Renta o en alguna de las señaladas en el artículo 71 del Reglamento de la Ley Aduanera
- Tratándose de causales de suspensión en las que el contribuyente requiera enviar documentación para subsanar la irregularidad por la cual fue suspendido, deberá enviarla a través del correo electrónico padrondeimportadores@sat.gob.mx en un plazo máximo de dos días contados a partir del envío de la solicitud, haciendo referencia a su número de folio.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net