Desde el 1 de julio de 2012, todos los recibos de honorarios deben cumplir con requisitos adicionales para ser válidos, sin importar el formato que utilices: Comprobante Fiscal Digital (CFD), Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o Recibo con Código de Barras Bidimensional (CBB).
Recuerda que desde este año ya no puedes emitir comprobantes fiscales en papel de impresores autorizados, por lo que debes migrar a alguno de los esquemas electrónicos vigentes. Si ya lo hiciste, verifica que tus comprobantes incluyan los siguientes requisitos básicos:
Requisitos indispensables de un recibo de honorarios
- Régimen fiscal del emisor:
Indica el régimen en el que tributas. Por ejemplo, si eres profesionista, puedes poner:
“Del régimen de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales”.
También puedes usar la leyenda “No aplica”, si así corresponde. - Forma de pago y datos de la cuenta o tarjeta:
Señala si el pago fue realizado mediante cheque, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, e incluye los últimos cuatro dígitos de la cuenta o tarjeta.
Si no sabes cómo se realizó el pago, puedes poner “No identificado”.
Si el pago fue en efectivo, no es necesario incluir la expresión “No identificado” ni los dígitos de cuenta. - RFC genérico (cuando no se cuenta con el RFC del cliente):
En caso de no contar con el RFC de quien recibe el servicio, se pueden usar los siguientes RFC genéricos:- Para público en general: XAXX010101000
- Para residentes en el extranjero: XEXX010101000
- Unidad de medida:
Si estás prestando un servicio, el SAT permite usar la expresión “No aplica” en este campo.
Comentario final
Cumplir con los requisitos fiscales actualizados para emitir recibos de honorarios es esencial para evitar sanciones y asegurar la deducibilidad de tus ingresos. Verifica cada uno de los elementos antes de emitir tus comprobantes. Adaptarte a los nuevos esquemas digitales no solo es obligatorio, sino que también te ofrece mayor control y formalidad en tus operaciones.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net