En el artículo 132, fracción XXVI Bis, de la Reforma Laboral, se establece la afiliación obligatoria de todos los centros de trabajo al INFONACOT, a fin de que los trabajadores sean sujetos de los créditos que ofrece el Instituto. Con lo anterior, más de 20 millones de trabajadores de la economía formal tendrán derecho a estos créditos.
INFONACOT: la nueva tarjeta de crédito para trabajadores
El INFONACOT celebra que el H. Congreso de la Unión haya aprobado la Reforma Laboral. En ella destaca, en particular, la inclusión del artículo 132, fracción XXVI Bis, que representa un gran beneficio para el trabajador: hacer obligatoria la afiliación de los centros de trabajo al INFONACOT, para que estos proporcionen a sus empleados el acceso al crédito FONACOT. Cabe recordar que, hasta antes de la aprobación de la reforma, el acceso a dicho crédito dependía de la afiliación voluntaria del patrón al Instituto para otorgar la prestación a su plantilla laboral.
La aprobación de la reforma laboral abre la posibilidad de que todos los trabajadores de las más de 835 mil empresas actualmente registradas en el IMSS accedan a los créditos del Instituto. Esto significará, potencialmente, que más de 20 millones de personas se beneficien con créditos en las mejores condiciones financieras.
Cabe destacar que tanto en la ley anterior como en la aprobada por el H. Congreso de la Unión, afiliar su centro de trabajo al Instituto para otorgar el beneficio del crédito FONACOT a los trabajadores es una prestación que no tiene costo para el patrón, y así continuará.
La reforma laboral establece un plazo de 12 meses para que los centros de trabajo se afilien al Instituto, lo que brinda tiempo suficiente para que el INFONACOT adecúe sus sistemas e infraestructura y pueda atender a los nuevos centros que deban adherirse.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
El INFONACOT tiene, en su ley, el mandato de otorgar a los trabajadores acceso al crédito para adquirir bienes y servicios para ellos y sus familias. Para cumplir ese mandato, durante la presente administración el Instituto ha fortalecido su capacidad de otorgamiento, vinculando los siguientes elementos:
- Otorgar crédito en condiciones favorables para los trabajadores.
- Afiliar centros de trabajo para que sus empleados tengan acceso al crédito FONACOT.
- Afiliar establecimientos comerciales que acepten el crédito FONACOT como medio de pago.
A la luz de los recientes acontecimientos, dos de estos elementos quedan resueltos. Por una parte, con la aprobación de la reforma laboral, ya no será necesario afiliar centros de trabajo al Instituto, pues la ley lo exige de forma obligatoria. Por la otra, con el lanzamiento de la tarjeta FONACOT-MasterCard, tampoco será necesario afiliar establecimientos comerciales, ya que los trabajadores podrán usar su crédito en más de 550 mil comercios de todo tipo (hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, departamentales, etcétera), a nivel nacional.
En ese sentido, la tarea principal del Instituto consistirá en otorgar créditos en condiciones aún más favorables para los trabajadores: bajar tasas de interés, diseñar nuevos productos crediticios ad hoc y enfrentar otros retos derivados del crecimiento en la demanda.
Durante la presente administración, el INFONACOT ha fortalecido su capacidad para otorgar crédito barato a más mexicanos, en las mejores condiciones de financiamiento, contribuyendo al desarrollo local, regional y nacional, y al fortalecimiento del mercado interno, con un sentido social.
Esto se ha logrado mediante acciones orientadas a ampliar la cobertura, elevar el nivel de otorgamiento, desarrollar nuevos productos y medios de disposición de crédito, y mejorar la atención al cliente, todo sin comprometer su solidez financiera.
La visión del Instituto es convertirse en la mejor institución financiera al servicio de los trabajadores, con una imagen de excelencia y alta calidad en los servicios financieros. La reforma laboral aprobada, los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos hasta ahora contribuyen a que el INFONACOT siga avanzando con firmeza hacia ese objetivo.
Comentario final
Este cambio legislativo posiciona al INFONACOT como un actor clave en el acceso al crédito para trabajadores formales. Con un enfoque social y financiero equilibrado, se amplía la cobertura sin aumentar la carga para el patrón. La implementación de esta reforma fortalecerá la inclusión financiera en México.
Fuente: FONACOT.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net